Galletas de Avena
Me encantan las galletas y busco en la red distintas formas y maneras de hacerlas.
en el blog Cocinerando, encontré unas que me gustaron.
INGREDIENTES- 135 gr. de harina
- 100 gr. de salvado de avena
- 110 gr. de azúcar
- 60 gr. de coco rallado
- 125 gr. de mantequilla
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de agua caliente
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
PREPARACIÓN
- En un recipiente grande mezclar, la harina, el salvado de avena, azúcar y el coco rallado.
- Derretir al calor la mantequilla y la miel. Yo lo puse un minuto en el microondas.
- En una cucharada de agua caliente (puede ser del grifo) disolver el bicarbonato.
- En primer lugar mezclar la mantequilla y el agua de bicarbonato, añadirlo a la mezcla que teníamos de harina. Amasarlo un poco hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Tapar con film transparente y dejarlo reposar en el frigo hasta que se enfríe.
- Precalentar el horno a 160º.
- Colocar papel vegetal en la bandeja del horno.
- con la masa ir formando bolitas tamaño nuez, el tamaño ya depende del gusto de cada uno, más grande o más pequeñas.
- Disponer las bolitas en la bandeja separadas entre si, ya que con el horneado se expanden y toman la forma de galleta.
- Horneamos 12 a 15 minutos.
- Sacamos, colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y listas para comer, unas digestivas y ricas galletas de avena.
INFORMACIÓN SOBRE LA AVENA
Fuente de fibra y beta-glucanos un componente eficaz para reducir el colesterol.
La avena es uno de los cereales más completos. Tomarla en desayunos cenas o meriendas es una sana costumbre. La avena aporta energía, vitaminas como vitamina E, B5 B6, y minerales como el manganeso, selenio, cobre, hierro.
- La AVENA, contiene aminoácidos esenciales para el desarrollo de los niños, como lo son la La Leusina, Isoleusina y Treonina, los cuales en conjunto con otro aminoácido llamado Metionina
ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL) y estimulan al hígado a producir más lecitina que ayuda a depurar compuestos pesados del organismo. - Posee carbohidratos de absorción lenta, lo cual permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre, siendo este cereal muy recomendado para los diabéticos.
- Gracias a su gran contenido de fibra insoluble, la avena facilita el transito intestinal, evitando el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares reduciendo su capacidad tóxica.
• Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual es muy beneficioso para la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.• Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL)Información obtenida de Viviendosanos.com
magnifica receta Rosalia, gracias, bss
ResponderEliminarGracias Marga. bss
ResponderEliminar