#DIADELPUREDEPATATAS
Para el día de hoy se ha convocado la publicación de una receta que lleve entre sus ingredientes puré de patata.
Esta iniciativa surgió a raíz del primer programa de Masterchef, en el que uno de los concursantes no sabia hacer un puré de patata, unos cuantos blogueros por twiter comentaban las incidencias del programa y decidieron convocar el #diade ... , en este caso el puré de patata. Yo me enteré por la página de facebook de Tia Alia Recetas, que compartio Yolanda de Cocido de Sopa, luego posteriormente lo han compartido más blogs y aquí me tenéis de nuevo con una nueva receta, con la patata como protagonista.
Llevo ya varias publicaciones de recetas que llevan como base la rica, nutritiva y económica patata. Es un planta perteneciente a las solanáceas, originaria de América del sur, domesticado su cultivo en el altiplano andino hace 7000 años, debemos dar las gracias las conquistadores españoles por traerla a Europa, en donde fue cultivada por su tubérculos comestibles.
Una información más extensa la podemos encontrar en Wikipedia
Parece una confabulación de blogguers, varios blog nos han propuesto en los últimos días, preparar una receta con patata.
Para este #DÍADELPUREDEPATATAS, yo traigo una receta basada en los famosos y populares Tigres.
Variando un poco la receta original y adaptandola al uso del puré de patata, he de reconocer que el resultado ha sido más que satisfactorio, un relleno cremoso y suave con sabor a mejillón.
Una preparación apta para la "Operación bikini", sin bechamel, sin fritura, para que puedan permitirse un capricho las o los que no quieran sumar calorías a su dieta.
Espero que os guste la receta, seguro que entre los demás participantes encontramos recetas con puré de patata de lo más ricas y saludables.
Dos presentaciones con los mismos ingredientes
INGREDIENTES
- 1/2 Kg. de mejillones cocidos
- 1/2 cebolla dulce
- 1/2 pimiento verde
- 1/4 de pimiento rojo
- 5 cucharadas de tomate natural triturado
- Pan rallado grueso
- Aceite de oliva virgen Extra
PURÉ DE PATATA
INGREDIENTES
- 3 patatas medianas
- Jugo de los mejillones
- sal y pimienta.
- Aceite de oliva Virgen extra
Primera presentación, raciones individuales o para compartir.
PREPARACIÓN
- Lavamos las patatas.
- Ponemos en una cacerola las patatas sin pelar, con agua y las cocemos hasta que estén tiernas.
- Sacamos del agua y reservamos, dejándolas enfriar.
- Los mejillones si los compramos enteros cocidos en su jugo. Los sacamos de la bolsa, colamos muy bien el jugo, reservamos.
- Retiramos los mejillones de las conchas, reservando estas, para su posterior uso.
- Llevamos a los mejillones al salón de estética y los depilamos. Son muy desagradables esos pelillos que quedan en su interior.
- Los partimos en trocitos pequeños, pero que al que comer se noten. Reservamos.
- Picamos en brunoise las cebolla, el pimiento verde y el rojo.
- En una sartén , ponemos aceite a calentar, pochamos la cebolla, el pimiento verde y el rojo, cuando estén bien pochados, añadimos el tomate y rehogamos hasta que el tomate se cocine, incorporamos los mejillones troceados, damos unas vueltas para mezclar bien todos los ingredientes.
- Pelamos las patatas, troceamos y aplastamos con un tenedor hasta conseguir un puré, añadimos el jugo de los mejillones, aceite de oliva, sal y pimienta, mezclamos bien, hasta conseguir un puré de textura fina.
- Preparación de la Tapa de mejillón
- Rellenamos las conchas vacías con el sofrito de mejillones.
- Cubrimos con puré de patata
- Espolvoreamos con pan rallado y pulverizamos un poco de aceite por la superficie.
- Gratinamos en el horno a 250º, unos minutos hasta que el pan se dore.
PREPARACIÓN RACIÓN INDIVIDUAL
- Preparamos todo como en la receta anterior.
- Mezclamos el puré de patata con el sofrito de mejillón.
- Rellenamos unas tartaletas individuales, espolvoreamos con pan rallado y rociamos este con aceite .
- Gratinamos al horno a 250º, unos minutos hasta que el pan se dore.
Segunda presentación, pincho o tapa, para acompañar una cerveza o una buena copa de vino.
Que os parece una tapa, rica, económica y saludable?. No hay excusa posible para no preparar este aperitivo, estoy segura que al igual que a nosotros no os defraudara.
Los tigres me encantan y estos con puré deben estar de vicio,además sin el rollo de tener que freirlos.Me la apunto ya mismito
ResponderEliminarBesos
Inma bajos en calorías, altamente recomendables. Bss
EliminarYo optaría por la presentación en concha, se ve tan elegante!!
ResponderEliminarUn bocado delicioso!!
Besos,
Aurélie
Aurélie, yo también me quedo con la presentación en concha, pero nena sale tanto relleno, que tenia que buscar otra opción de presentación. Bss.
EliminarQué ricos y con el puré deliciosos. Qué fotos más bonitas. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarGracias Clara, son muy ligeros, te puedes comer varios sin pestañear. Bss.
EliminarRiquísimo..... que buena la presentación sobre el mejillón...... ideal!!
ResponderEliminarGracias María Jesús invitada quedas. Bss.
Eliminargeniales!!!! me han encantado, preciosa presentación, yo hasta la tarde no publico, jajajja, estoy a tope, bs
ResponderEliminarGracias Marga, espero tu publicación. Bss.
EliminarHay lo que estoy yo disfrutando con el dia del puré¡¡¡me encanta tu propuesta¡¡
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por tu visita y a seguir disfrutando, que te queda día y publicaciones por ver. Bss.
ResponderEliminarEstupenda opción. Yo también me quedo con la presentación en concha. Besos.
ResponderEliminarDi que si guapa tu sencilla y a pocos, a mi también me gusta más la presentación en concha.
EliminarGracias por venir y Bss.
Dios!!!!!!!! que ricooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...!!!!!!!!!
ResponderEliminarMadre como tienen que estar las cazuelitas Rosalía! de las dos presentaciones me quedo con la cazuela que coge más y así me quedo bien lleno jajajaj.
Tengo que anotarme la receta y prepararla algún día en casa!
Jajajajaja, Jose tu tan tripero, te quedas con la de más capacidad, chico listo. Bss.
Eliminar¿Que qué me parece? Pues me voy a explayar, basta que pides opinión, pero no te agarres ni te escondas que precisamente a caldo perejil no te voy a poner, si no más bien colorada como un tomate: ¡que me ha encantado tu propuesta! Y para hincharte más de orgullo te diré que no soy nada fan de los mejillones, y sin embargo así, trituraditos, con las verduras, la patata y el crujiente, ¡me lo como!
ResponderEliminarY una presentación no tiene nada que envidiarle a la otra porque al fin y al cabo las dos son individuales y te han quedado fantásticas.
¿Confabulación de bloggers? Noooo, y es que la patata es el gran sustento de la humanidad, o al menos, uno de ellos.
Besos!!
Gracias Yolanda por todas las flores que me hechas que viniendo de ti, tienes razón me llenan de orgullo y colorada cual tomate estoy. es cierto que la humilde patata ha sido el sustento de muchas familias, en épocas pasadas y creo aun en el presente es un gran alivio en las mesas de muchas casas. Bss.
ResponderEliminarMás flores para ti, estás que te sales, pero también lo estarás con tanta receta con patata. Menudo mes.
ResponderEliminarMe encanta la presentación con la concha.
A mí sí que me gustan los mejillones y esta presentación es ideal para comerlos de forma diferente.
bssss
Gracias Marisa me encantan las flores. Tienes razón me salen las papas por las orejas, menos mal que eran patatas y no langosta.......... jajajajja.La presentación de la concha también es mi preferida. Bss.
EliminarRosalia me encantan los tigres y preparados de esta forma no los he probado nunca, pero se ven de los mas jugosos y apetitosos. Tomo nota de la receta para prepararlos unos de estos días, porque los suelo poner picantitos con salsa de tomate y vino blanco y están muy ricos, pero estoy segura que estos les van a encantar. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Virginia picantes y con salsa de tomate este de muerte, esta esta manera de prepararlos pero seguro que te gustará. Bss.
Eliminar