Ensalada de Surimi [Casero]
[LOW COST]
Acababa de publicar mis ya famosas SALCHICHAS CASERAS DE POLLO , en el congelador, unos tristes langostinos crudos, unas cuantas anillas de calamar que no daban para mucho la verdad y unas pocas cosas más en la nevera.
Emulando a Vicky el Vikingo, !!! Tengo una idea!!!!!................ SURIMI CASERO
Manos a la obra, hoy como ensalada de Surimi.
Este fue el resultado y os lo cuento, porque tanto mi hijo como yo acabamos encantados con los resultados, ya os dije en la entrada de las salchichas que la imaginación al poder.
No será la última vez que lo preparare en casa nos ha encantado, si os fijáis en la última foto, queda con aspecto de falsa cola de langosta y con un sabor a marisco impresionante, nada que ver con el surimi comercial.
De nuevo, sabemos lo que ponemos en nuestra mesa, un surimi casero, con ingredientes de primera calidad y con la confianza de que han sido elegidos y procesados en su totalidad por nosotros mismos, sin colorantes, conservantes, saborizantes, ni aditivos varios.
Por descontado que es una preparación económica vamos LOW COST en toda regla.
Estoy segura de que habrá nuevos capítulos de esta preparación que a este paso se convertirá en saga.
INGREDIENTES SURIMI
14 langostinos crudos y pelados (reservar las cascaras y cabezas)
6 anillas de calamar
4 palitos de cangrejo
1 lata de atún en aceite (escurrido)
1 huevo
1 nuez de mantequilla
80 gr. de bechamel espesa. ( 1 cucharada de maicena, nata para cocinar)
sal
Baño exterior**
1 cucharadita de pimentón agridulce "LA DALIA"
4 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
ENSALADA
Hojas de lechuga de roble roja
Rúcula
queso Feta en taquitos
tomates cherry
rodajas de piña en almíbar
VINAGRETA
Concentrado de langostino*
1 parte de vinagre de Jerez
3 partes de aceite de Oliva Virgen Extra
Sal al gusto
Almíbar de la piña
PREPARACIÓN SURIMI CASERO (THMX)
Ponemos en el vaso la mantequilla. Programamos:
1 minuto
temperatura 100º
velocidad 2
Añadimos las anillas de calamar troceadas y rehogamos:
2 minutos
temperatura 100º
velocidad 2
Añadimos el resto de ingredientes del surimi. Trituramos:
1 minuto
velocidad progresiva 5-10
Volcamos la mezcla en una manga pastelera y dejamos enfriar en el frigo. Antes de poner la mezcla en la manga, doblar la punta a la altura del grueso que queremos hacer el surimi después.
**Baño exterior
En un vaso ponemos los dos ingredientes, pimentón agridulce y aceite, batimos con un tenedor hasta que el pimentón se integre bien con el aceite.
Disponemos un trozo grande de film de cocina en la encimera. En el centro pintamos una tira con el baño exterior. Sobre este hacemos un rolo de masa de surimi (lo gruesa que queramos), pincelamos toda la superficie con más baño de pimentón. Enroscamos con el film, atamos las puntas y si queremos ponemos unas ataduras más a modo de cola de langosta.
En el vaso de la Thermo ponemos un litro de agua. Programamos:
10 minutos
temperatura varoma
velocidad 2
Mientras colocamos los surimis ya envueltos en film, sobre la bandeja varoma.
Cuando el agua este hirviendo, colocamos el varoma en su posición. Programamos:
20 minutos
temperatura varoma
velocidad 2
Pasado el tiempo, sacamos los surimis, dejamos enfriar totalmente, antes de cortar.
*Concentrado de langostino
En una cacerola ponemos 2 cucharadas de aceite, rehogamos las cabezas y las cascaras de los langostinos 2 o 3 minutos.
Añadimos 2 cucharadas de whisky, cuando empiece a hervir, prendemos con una cerilla, dejamos flambear hasta que se apague la llama. Cuidado con este paso, hacerlo con la campana extractora apagada y con una tapa en la mano, para evitar accidentes.
Volcar sobre un colador, para recuperar todo el líquido resultante, esa es la esencia pura y dura del marisco.
VINAGRETA
Disponemos todos los ingredientes en un tarro de cristal.
Ponemos todos los ingredientes de la ensalada en la ensaladera .
Troceamos los palos de surimi que deben estar fríos, en lonchas gruesas y los colocamos sobre la ensalada.
Agitamos enérgicamente el tarro de la vinagreta para que emulsione y regamos la ensalada con nuestra vinagreta de concentrado de langostino.
Para hacerlo de la forma tradicional.
Podéis encontrar la receta en mi otro blog
RossCocinaTradicional , en el siguiente enlace.
Me dejas con la boca abierta, surimi casero? Impresionante! Te ha quedado una ensalada de lujo.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Ra, es una idea que cada cual la puede adaptar a sus gustos. Bss.
EliminarQué idea de receta tan fantástica, nos has dejado perplejas,
ResponderEliminarqué bonita queda esta ensalada, y bueno ya imaginamos lo rica que tiene que estar, tomamos buena nota,
besos
Gracias chicos esta de muerte..... y bonita, pues creo que también. Bss.
EliminarTengo la impresión, querida Rosalía, que éste surimi SÍ me va a gustar, por lo que deducirás por el comentario que los industriales no me gustan. Ya, ya sé que no tienen mucho sabor, que a veces incluso no saben a nada, pero no me gustan. Todo lo contrario que a mi mujer y a mi hijo, que les encanta. ¿Será ésta la solución para que en casa a todos nos guste el surimi?. Pues ya te contaré. Un besito y feliz finde.
ResponderEliminarJose estoy casi segura de que si te gustará. A mi como a ti el surimi comercial no me gusta nada de nada, pero a mi hija le encanta. Este nos gusto a todos por lo tanto me anoto un gol. Bss y feliz semana.
EliminarGenial Rosalía, vaya ingenio el tuyo chica, si yo hubiese visto todo eso en mi congelador no me hubiese servido de nada, seguro que lo saco todo y a la plancha, jajaja.
ResponderEliminarTu idea es fantástica y si además cuenta con tu aprobado y el de tu hijo, no me digas más, la anoto para cuando mi congelador me sorprenda con estas viandas.
Besos.
Raquel
Raquel eso es que siempre vas con prisas, seguro que si te paras un poco a pensar te surgen ideas estupendas.
EliminarNo esperes a que tu congelador te sorprenda, jajajajaj. Bss guapa.
anda que deliciaaaaaaaaaaaaaaaa pero yo no la llamaria de surimi pq lleva pescados buenos no? me lio jaja, me ha encantado, es lo unico que sé
ResponderEliminarjajajajj Mar , laverdad esque no se realmente que llevan los palitos de surimi comerciales, ami no me gustan nada.
EliminarPero estos si que se que llevan dentro y te diré que es tan de muerte, Eso si que se me olvido contarlo en la receta, mejor un noche al menos de reposo en nevera. Bss.
ajjajaaj Rosalía pues si que tienes tu imaginación cariño porque no veas lo que te has preparada, Vikinga!! jajajajaj.
ResponderEliminarme encanta.
un besoteeeeee y buen finde.
Myriam, la imaginación la poder, unas veces me sale bien y otras mal, pero estas no las cuento. Bss.
EliminarMe lo apunto! Y me voy a ver las salchichas, que la última vez que lo intenté estaban bien de sabor pero quedaron fatal de aspecto... voy a ver como las haces!
ResponderEliminarHola Ana, la verdad es que las salchichas salieron genial, pero ya sabes unas veces nos salen las cosas mejor que otras. Bss.
EliminarMe encantan estas recetas con imaginación, creo que son las mejores, aunque algunas veces no salgan, hay que arriesgarse.
ResponderEliminar¿Que tal te va? Hace mucho que no nos vemos, ni coincidimos en ningún evento.
feliz finde y besos,
Hola Carmen, es cierto no coincidimos en eventos, la verdad es que no voy a muchos, a ti ya te he visto en varios, por las redes sociales.
EliminarLas recetas improvisadas son las mejores, en el riesgo esta la gracia.
Bss.
La inspiración y la experiencia te llego y nos has dejado un plato estupendo ¡enhorabuena!. Me la quedo porque da mucho juego.
ResponderEliminarBesos y Saludos dulces de Cakes
Agurtzane, la verdad que la técnica del vapor da mucho juego, cada día se me ocurren cosas nuevas, ya las ire poniendo en el blog.. Bss.
EliminarEstás que te sales, Cada receta es una innovación, una sorpresa, sencilla, sana y muchas veces con truco y todo. El surimi gusta según a quién pero es verdad que sabor poco tiene. Me llevo la receta porque igual cae. Besos mil
ResponderEliminarMarisa, el surimi como le conocemos comercialmente no me gusta nada de nada y mira las cosas se nos curren sobre la marcha. Si lo haces ya me contarás. Bss.
EliminarRosalía, vaya imaginación portentosa que tienes guapa. Has hecho una receta estupenda y cómo no la vas a repetir, si tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarTomo buena nota.
Un besazo, guapa!
Hola Ana, Te diré que esta rica de verdad y más sana no puede ser. Bss.
Eliminar¡Cómo me ha gustado lo del surimi casero! me parece una idea fantástica, tengas o no restos de marisco.
ResponderEliminarbss
Elena
Gracias Elena, es un aprovechamiento en toda regla. Bss.
EliminarMe encanta el surimi, y adivino que este tiene que estar mucho más bueno. Yo nunca tiro nada y trato de inventar nuevos platos con las cosas que a veces dejamos olvidadas en el congelador o la nevera. Tu opción me parece estupenda, más cuando el surimi no es barato precisamente si es de calidad.
ResponderEliminarUn besazo
Gracias Eli, tienes razón la comida no se tira, madre con el hambre que hay en el mundo. Siempre tenemos opciones para reciclar la comida. Bss.
EliminarJajaja, ya sabes qué voy a hacer con ésta receta, no? pues sí, copiartela! qué buena pinta! Besos guapa
ResponderEliminarBesos Beatriz, seguro que sale tan bien como las salchichas. jjajajaja, si se pudiera hacer un copia pega.
EliminarY yo me pregunto que como a estas alturas, y ya conociéndote, y teniéndote en mi whatsapp, no quemo tu teléfono a base de whatsapps para que me des ideas para preparar para cenar. Si es que tú vales mucho, nena. Menudo potencial que tienes. A ver si un día te engaño, te invito a un café, y me cuentas el mayor de tus secretos: qué haces para tener esa imaginación tan ágil y despierta, ja ja ja.
ResponderEliminarLo que me ha gustado tu aportación, y además, con pimentón del bueno, eeeeeeh.
Un beso y feliz semana.
Jajajaj, Yolanda lo del café cuando quieras, si estamos a tiro de piedra.
EliminarMe alegro mucho de que guste la idea del surimi.
Ya sabes cuando quieras entre café y algún dulce de esos que tu preparas tan bien, hacemos un intercambio de ideas, yo ya tengo mi libreta preparada. Bss.
Lo que a ti no se te ocurra Ross!!!! que pasada de imaginación que tienes!! y lo bien que lo plasmas luego que es lo más importante jjeje!!! que todavía es hoy que me quedo embobaíco viendo mi llavero ristretto jajaja!!! que bueno tiene que estar ese surimi!!! manda un pocooooooooo!!!!
ResponderEliminarBesiños salseros amiga!
Tito
Gracias Tito, hay veces que las neuronas me funcionan a 1000 por hora, otras las pobres se toman un descanso.
EliminarCuanto me alegro de que te acuerdes de mi viendo el llavero, el próximo espero dártelo en mano. Bss.
Hola Rosalía, he conocido tu blog por Myriam, y me alegro de haberte visitado porque tienes unas recetas fantásticas. Me quedo de seguidora para no perderme nada.
ResponderEliminarUn beso
Bienvenida a mi cocina Loli.
EliminarGracias por quedarte, eso quiere decir que algo de lo que has visto te ha gustado.
Bss.
Menuda ensalada rica rica, ademas lleva de todo lo que me gusta, una delicia!!!!
ResponderEliminarBesinesssss
GRACIAS GUAPA ESPERO QUE CUANDO HAGAS LAS HOJALDRINA ME DIGAS SI TE GUSTARON , POR CIERTO COMPRA MANTECA DE CALIDAD , PERO NO DE LA DEL POZO IBERICA QUE ESA NO TIENE GUSTO A NADA .......Y SOBRE TU SURIMI QUE PINTA TODO LO QUE SEA PESCADO ME GUSTA UN BESITOO
ResponderEliminar