Salchichas caseras de pollo
Ya que manejo la máquina con cierta soltura, no he tenido ninguna dificultad en adaptar la idea a los gustos de mis comensales habituales.
Aprovechando la ocasión, quiero agradecer a la empresa" LA DALIA", fabricante, principalmente de PIMENTÓN DE LA VERA, con D.O.P , el haberme regalado un lote de sus productos, entre ellos quiero destacar el Pimentón, Dulce, Picante y Agridulce.
El Pimentón de la Vera, se elabora en la comarca de La Vera, provincia de Cáceres. Su sabor característico y único se debe proceso de secado al humo de los pimientos.
La empresa La Dalia cumple 100 años desde que comenzó la elaboración del pimentón en sus fabricas, en la provincia extremeña. No solo produce un pimentón de calidad excelente, cuenta también entre sus referencias con distintas especias como las que han incluido en el lote que me han enviado, orégano, ajo molido,canela molida y en rama, además de un blister de la especia más cara del mundo, Azafán en hebra.
De la receta os diré que son unas salchichas, hechas totalmente en casa, con sus especias y demás ingredientes de aderezo, que viereis en la receta.
Una preparación creo que bastante sana, al menos sabemos lo que estamos comiendo.
Paso a mostraros la receta, que se puede variar tanto en tipo de carne, como en condimentos y aderezos.
Poco a poco iré investigando diferentes tipos de salchichas que sobre la marcha se me van ocurriendo, estoy segura de que vuestras cabecitas tienen montones de ideas para elaborar sus propias salchichas.
INGREDIENTES
350 gr. de carne de pollo picada ( contramuslos limpios de piel y grasa)
1/ 2 cebolla o 1 pequeña
1 diente de ajo
sal
pimienta blanca al gusto
1/2 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón de La Vera Dulce (LA DALIA)
1 cucharadita de orégano seco
1 huevo (L)
1 cucharada colmada de harina de maíz (maicena)
PREPARACIÓN
La carne de pollo la podemos picar nosotras mismas, pero yo he preferido la textura que le da, la picada en la pollería.
Ponemos en el vaso de la Thermomix, la cebolla troceada, el ajo, sal, pimienta, pimentón, orégano, el huevo y la harina de maíz. Trituramos:
15 segundos
velocidad progresiva 5-10
Si no tenemos Thermomix, en el vaso de la batidora, batimos hasta triturar todo bien.
En una fuente o ensaladera mezclamos todo con la carne picada, removemos bien hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
Tapamos con film y dejamos en el frigo 1/2 hora más o menos, para que la carne absorba todos los sabores del aderezo.
Este es el lote completo que LA DALIA, me ha enviado a casa. |
Este paso lo explico según lo he hecho yo, seguro que hay otras formas y maneras de hacerlo, pero esta a mi me ha parecido la más fácil.
En una manga pastelera ponemos una boquilla de 24 mm. de diámetro. Yo uso la especial para croquetas.
Cortamos una tira de film transparente . Sobre el film y en el centro del mismo hacemos una tira de carne de 10 cm., ayudandonos con la manga sale fenomenal. Envolvemos con el film la tira de carne , sin presionar, para que la carne no quede muy apelmazada. Atamos los extremos. Ya tenemos formada nuestra salchicha.
Repetimos los mismos pasos hasta acabar con todo el preparado de carne. Con las cantidades que yo he usado me han salido 6 salchichas.
Ponemos las salchichas en la bandeja varoma. Una vez envueltas en el film, se entiende verdad?
Llenamos el vaso con 1 litro de agua. Programamos:
10 minutos
temperatura 100º
velocidad 2
Colocamos el recipiente varoma en su posición. Programamos:
20 minutos
temperatura varoma
velocidad 2
Pasado este tiempo las salchichas estarán perfectamente cocidas.
Dejamos enfriar, retiramos el film que la cubre y ya podemos hacerlas a la plancha o consumirlas tal cual, puesto que la salchicha ya esta cocinada.
Las que no dispongáis de una Thermomix, se pueden hacer al vapor en una cacerola con el utensilio necesario para cocinar al vapor.
Como una imagen vale más que mil palabras os dejo estas del montaje de las salchichas. Aunque no son muy nítidas, al menos la idea se entiende. Hoy la cámara no que quería demasiado y la luz que no acompañaba lo más mínimo, ha dado como resultado unas fotos del montaje, de lo más feas.
Hola preciosa, mira que me han entrado ganas de comprarme la Thermo sólo para hacer tus salchichas jajajajaja, tienen que estar riquísimas y cómo tu dices sanas y sabes lo que comes. un besote grande.
ResponderEliminarjajajaj Myriam, compra la Thermo, las salchichas son solo un pequeño ejemplo de lo que puedes hacer con ella.
EliminarMe alegro que te hayan gustado mis salchichas. Bss
¿En serio son caseras? Pues hija mía que te contraten, porque te han quedado como si fueran compradas, de maravilla y encima sanas y ricas. Me has dejado boquiabierta. Ni se me hubiera ocurrido. Una gran idea y una delicia de receta.
ResponderEliminarFeliz Lunes. Un besito
Gracias Eli, te juro por mis niños que son caseritas del todo. Te imaginas la cantidad de posibilidades que tiene esta técnica?.
EliminarFeliz semana .Bss.
Buenos días Rosalía. Tienes toda la razon, ya mi cabeza empieza a dar vueltas por el mundo salchichil y se me ocurren mil y una ideas. Tengo la thermo muerta de la risa, la verdad es que la utilizo poquísimo, y es que para cocinar al vapor me gusta mucho la olla super-rapida combinada con una vaporera, pero vamos, utilicemos una cosa u otra, la verdad es que el resultado merece la pena, sobre todo porque sabes lo que estás comiendo. Gracias por la receta Rosalía, me ha encantado. Un beso y feliz semana.
ResponderEliminarAy Jose, teniendo la Thermo, como no la sacas todo el partido que se merece.
EliminarYa sabía yo que más de una cabeza le daría vueltas a la técnica de las salchichas y la tuya no iba a ser menos.
Bss.
Qué maravilla, qué lujo de salchichas, qué ganas nos han entrado de comprar la maquinita jeje
ResponderEliminarun abrazo
Jajajajaj, oye si te da el venazo de comprar una Thermo me avisas, que yo te la vendo.
EliminarGracias por venir y me alegro de que te gusten las salchichas, más caseras no pueden ser.
Bss.
me chiflan tus salchichas, al TMX lo tienes totalmente dominao, es una receta muy interesante y muy sana, me ha encantado,b sss Rosalía
ResponderEliminarMarga un menú con tus huevos y mis salchichas estaría genial. Mi thermo hecha humo a veces. bss.
Eliminarque hambre por dios Ross!!!! te han quedado geniales estas salchichas!!! mira que ya he mirado de casi todo hecho en casita, pero salchichas nunca en la vida, estas son las primerísimas! así que me imagino lo buenísimas que tienen que estar!!! cuanto se apende en la blogosfera!
ResponderEliminarBesiños salseros Ross!
Muackssssssss!!!
Tito
Tito solo me queda buscar alguna salsita de las tuyas especiales, para acompañarlas.
EliminarBesos guapo.
Hacía tiempo que no me sorprendía tanto con una receta, y te lo digo de verdad. Me parece una idea fantástica, y que no dudes pondré en práctica, todo es cuestión de acertar en los gustos de loso comensales para quedar como reinas....esto de la cocina, cada vez tiene más afinidades amish, ya te digo.
ResponderEliminarBesotes mi niña, me ha encantado, buen lunes.
Jajajaj Nuria, si al final las culturas o grupos que nos parecían raritos van a ser los que marcaron tendencia en su tiempo son saberlo.
EliminarTe digo lo que a los otros, si las haces porfa hazmelo saber.
Bss.
muy buenas salchichas y mas caseras,es una buena solución para comer y saber lo que te pones dentro de las salchichas.
ResponderEliminarBss
Tienes razón Miquel, al menos sabemos lo que damos a los nuestros para comer. Bss.
EliminarHola Rosalía, me creerás que nunca he hecho salchichas caseras??
ResponderEliminarQué buena forma de saber lo que te estás comiendo, me parece una receta fantástica y me la guardo que cuando me anime a hacer salchichas caseras, será con tu receta, que sabes que en ti confío plenamente!
Un besito enorme princesa y feliz semana!
Esmeralda no me extraña nada, yo es la primera vez en mi vida que hago salchichas hasta ahora siempre las compraba, pero siempre tenia la misma duda, que habrá aquí dentro?. Si te animas ya sabes, me lo cuentas. Bss.
EliminarPues me parece que voy a ser la única que no me sorprendo porque tengo unas desde el verano pasado hechas y sin publicar. No son exactamente iguales, mi receta ´creo quees de otra revista pero no estoy segura. Las he comparado y la mía tb lleva maicena. Cuando la publique, que ahora me has casi obligado a hacerlo, tendremos dos recetas. Tu sistema con la boquilla de hacer croquetas es mejor que el que yo usé pq no la tenía en la playa.Te han quedado más fotogénicas que las mías. Dominada la TMX, no, sometida.Besotes
ResponderEliminarMarisa anda que ya te vale, publicala y así tenemos dos versiones diferentes. Mira una receta BBSS., no te parece?
EliminarBss.
Rosalía, te estoy haciendo la ola. ¿Puedes notar ese airecillo propio? ¡No me extraña que me advirtieras de no perderme la receta! Si es que estabas deseando publicarla, seguro porque eso de hacer en casa salchichas me ha dejado alucinada y tanto por la técnica, bien sencilla, como por los ingredientes, sanos a más no poder. Justamente hace unos día visualicé un vídeo relacionado con la trituración de carne de pollo y una podía intuir su fin. He decidido no comprar más salchichas de las que te comercializan en el super y de marcas súper conocidas.
ResponderEliminarEsos ingredientes no pueden ser de mejor calidad. Cuando yo le dije a mi madre que tengo unos "tarritos" como esos, me dijo: "Hombreeee, La Dalia. Pues anda que no es conocida ni nada", y si lo dice una madre con sus años, por algo será.
Un beso y feliz semana.
Jajajajaj, Yolanda, ya sabia yo que al menos te iba a gustar la idea. si las haces no dejes de contarme la experiencia, seguro que se ocurren otros ingredientes diferentes.
Eliminartiene razón tu madre, yo que soy mayor que tu, recuerdo en mi casa esos tarros de metal con el pimentón "La Dalia", cuando me llego el mail con la propuesta de la empresa , me encanto.
Bss.
Increibles estas salchichas !!!!
ResponderEliminarMe parece estupendo poder elaborar salchichas caseras en casa, como bien dices, sabemos de que están hechas y lo mejor las podemos hacer a nuestro gusto !!!
Un besote
Gracias Kris, son opciones que una descubre. Bss.
Eliminarcon lo que me gustan las salchichas y nunca me he animado en hacerlas caseras!! será por comodidad. Será por costumbre a los sabores industriales.. el caso es que en las salchichas como en las hamburguesas el secreto está en la masa ;)
ResponderEliminary tú hoy el secreto de la masa lo has revelado así que ya no me queda otra que ponerme y hacerlas en casa algún día de estos.
GRACIAS ROSALÍA
Jose la verdad que lo más cómodo es ir al super o a la carniceri¡ía y comprar las salchichas ya preparadas, pero bueno hay otras opciones, que no te digo yo que siempre las hagamos en casa, pero de vez en cuando merece la pena.
EliminarBss.
joooooooo y no se pueden hacer sin thermo?? quiero hacer estas salchichasss, me han encantado y te han quedado genial. Besucos
ResponderEliminarMar claro que se pueden hacer sin Thermomix. Con cualquier cacerola con el artilugio de vapor.
EliminarMe alegro de que te hayan gustado.
Bss
Madre mía esas salchichas han atravesado la pantalla de mi ordenador y es muy mala hora, jajaja, qué hambre! nunca he hecho las salchichas en casa. Me llevo tu receta para hacerlas, que tengo que darle más uso al varoma :D
ResponderEliminarBesos guapa, que me encanta coincidir contigo, significa risas aseguradas!!! Besos
Jajajaja.
EliminarHola guapa.
Estoy segura que a las nenas les van a encantar.
A mi me pasaba lo mismo con el varoma, pero una vez que empiezas, le pillas el gustillo.
YO también lo paso genial en tu compañía, espero que la próxima sea pronto.
Bss
Te estoy copiando en éste momento, jejeje, que lo sepas ;)
ResponderEliminarMe encanta que me copies............... cuentame los resultados y si te han gustado.
EliminarIm-presionantes, me han encantado.
ResponderEliminarBss
wapi! ayer publiqué esta receta tuya en mi blog! pásate a verla!
ResponderEliminarhttp://decorecetas.blogspot.com.es/2014/02/salchichas-caseras-de-pollo-al-vino.html
hola!!me encanta esta receta. a mi peque de dos años no le daba porque las ompradas no me gusta todo lo que le ponen..por eso compre una thermomix.para darle mas comida casera..intentare hacer estas pero tengo una pregunta...se pueden hacer si el film?es que he oido que no es muy sano cocinar con plastico..muchas gracias
ResponderEliminarHola.
EliminarEl film es el medio para dar la forma de salchicha, es film o aluminio y creo que el film para cocina es la forma más util para prepararlas. Espero que a tu peque le gusten
Hola.
EliminarEl film es el medio para dar la forma de salchicha, es film o aluminio y creo que el film para cocina es la forma más util para prepararlas. Espero que a tu peque le gusten
Hola.
EliminarEl film es el medio para dar la forma de salchicha, es film o aluminio y creo que el film para cocina es la forma más util para prepararlas. Espero que a tu peque le gusten
Muchas gracias por la receta!! Es lo que estaba buscando! Hoy mismo me pongo a hacerla!!
ResponderEliminarYo uso la máquina de moler. Lo de la manga pastelera me parece genial. Gracias por la idea!
ResponderEliminarMuy buena receta, se ve exquisita, la prepararé haber qué tal. Te daré mi opinión.
ResponderEliminar