Tartaleta de calabacín al roquefort
Otra fecha que tachar de la agenda de retos.
Último Domingo de mes y de nuevo tenemos publicación de #elasaltablogs , que siempre lleva a buen puerto, nuestra querida Conxy con su blog GASTROANDALUSI, que por otro lado se curra este reto de #elasaltablog, la mar de bien.
El blog asaltado de este mes tiene por título MAS DULCE QUE SALADO.
Pese a que me tentaban y mucho las estupendas recetas dulces que tiene Mara en su blog, esta vez que he decantado por una salada. Sabia que con los ingredientes que lleva la tartaleta en mi casa iba a tener un éxito rotundo, como así a sido.
Esta es mi versión de la receta de Mara.
Mara ha sido un gustazo pasearme por tu cocina y salir por la puerta grande, con esta estupenda receta bajo el brazo.
INGREDIENTES
1 base de masa brisa o quebrada
2 brick de nata para cocinar (400 ml.)
1 calabacín
4 huevos (L)
1 cebolla
100 gr. de beicon ahumado
4 quesitos en porciones
100 gr. de queso roquefort o azul
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Extendemos la masa brisa y forramos un molde, yo he usado uno para quiche de base desmoldable.
Cortamos el sobrante de masa, dejándola un poco más alta que el borde del molde.
Pinchamos con un tenedor la base de la masa y cubrimos con papel de hornear. Sobre el papel ponemos algo de peso, yo pongo legumbres que tengo solo para ese uso.
Dejamos todo en la nevera para que se enfríe y la masa no encoja al hornearse.
Precalentamos el horno a 200º y horneamos 15 minutos.
Sacamos la base del horno y dejamos enfriar.
Mientras preparamos el relleno.
En una sartén y con poco de aceite pochamos la cebolla, el calabacín y el beicon, todo ello troceado pequeño.
Una vez que esta dorado y blando, reservamos en un escurridor, para retirar el exceso de aceite.
En un bol, batimos los huevos, los mezclamos con la nata, salamos y añadimos la pimienta.
Integramos en la crema las verduras rehogadas, mezclamos bien para que se repartan por igual.
Troceamos los quesitos y los repartimos por la crema.
Sacamos las legumbres del interior de la masa y la rellenamos con la crema, que llegará hasta el borde.
Disponemos sobre la superficie el queso azul troceado.
Horneamos a 180º durante 20 ó 25 minutos. Pinchamos con una brocheta, que ha de salir limpia.
Por todo ello, te doy las gracias.

Una delicia de receta, apunto estuve de hacer esta... te felicito por tu botín, seguro que no fue fácil decidirte.
ResponderEliminarUn abrazo
Uuuuufff que riiiica!!! Por dios se me hace la boca agua!!!
ResponderEliminar"Toy" muerta de hambre y aún me queda un rato para comer... qué rica!!! Dame un trozo, por favor!!! :)
ResponderEliminarTe ha quedado fantástica, súper apetecible :)
besos
Mmmmmmm, una tarta salada que bien me gustaría pronto poner en práctica!!! Que rica!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Una receta muy buena.
ResponderEliminarBesitos :D
Deliciosa que se ve!!! un acierto. Un beso guapa!
ResponderEliminarEsta combinación nunca la he hecho, pero sin duda debe ser deliciosa! muy buen asalto! besos
ResponderEliminarMadre mia!! que pinta!!! esta receta es un verdadero tesoro y te ha salido de 10 que corte!! me la guardo por que me encanta! un beso
ResponderEliminarUn asalto riquísimo, todos los que estoy viendo lo son, pero me priva este tipo de quichés y llevando rochefort y calabacín, para mí es una auténtica delicia.
ResponderEliminarEl corte es espectacular, qué ganas de darle un bocado;)
Besosss
Qué bueno te ha quedado Rosalía!! Qué fantástico asaltoo
ResponderEliminarDeliciosa receta, te ha quedado estupenda. Una de mis cenas preferidas :)
ResponderEliminarFeliz semana y besos
Menuda pinta tiene, seguro que está deliciosa, enhorabuena.... acertaste con la receta elegida, besosss!!!
ResponderEliminarEsta receta también triunfaría en casa. Yo sin bacon pero a mi hijo con todos y cada uno de los ingredientes. El calabacín además de sano, siempre es tan versátil, incluso en una simple tortilla que es de mis favoritas. Besos y seguro que el asalto ha gustado y mucho.
ResponderEliminarJo majas, acabo de pasar por unas cuantas tartas de este tipo y hay que ver qué cosas más ricas y más apetitosas que habéis hecho. he visto ahora justo una de puerros y ahora esta tuya de calabacines, y no hay dos cosas que me puedan gustar más en el mundo que los puerros y los calabacines. Esta en concreto con el roquefort me parece que tiene que tener un toque espectacular, porque es verdad que el calabacín si no es un pelín sosaina. Pero qué cosa más buena!!
ResponderEliminarMe encanta
Bss
Beatriz
Pues a esta receta ya le habia echado tambien el ojo y dude un poco pero mañana me quito el gusanillo y la preparo, jeje :)
ResponderEliminarTe quedo genial, y es que tiene que estar de vicio!!!!!
Besotes
Rosalia te ha quedado perfecta, y es que este pastel salado a mi me encanta porque como tu dices lleva unos ingredientes que casan divinamente. Me alegro que te haya gustado la receta. Muchas gracias por pasarte a desvalijarme la cocina, besos
ResponderEliminarUii no se que ha pasado con mi comentario, pero se ha esfumado por arte de magia, bueno te lo repito . que me encanta como te ha quedado, es un pastel salado muy completo y que suele gustar mucho a quien lo prueba ya que los ingredientes que lleva son muy ricos. Me alegro de que os haya gustado en casa. Besos y gracias por pasarte por mi cocina
ResponderEliminarQue tartaleta, que corte, que fotos, que queso que.... maaaaadre que de todo!
ResponderEliminarTe cojo un trozo que voy ya con hambre!
Rosalía, una gran tarta!
ResponderEliminarPero, qué ricas son estas tartas o quiches ( no vamos a ser puristas). Cuando las llevas a la mesa, todos encantados, nadie dice "No" por comer verdura,
Muy buen asalto,
Un beso!
Tiene una pinta buenísima, y además transportable, Hala! a mi cesta de picnic, ji,ji Es curioso que en un blog que se llama " mas dulce que salado" hayan sido tantos los asaltos de salado, se agradece! Un besote
ResponderEliminarPintazaaa. Me encanta esta tartas saladas
ResponderEliminar