Sopa Juliana #ElAsaltaBlogs
El tiempo pasa volando y llegamos ya al último Domingo de mes y como siempre toca publicar la receta para el reto que Conxy de GASTROANDALUSI tubo el antojo de llamar #ElAsaltaBlogs. En donde cada mes asaltamos un blog amigo, entramos en su recetario y cada uno de los asaltantes, nos llevamos una receta bajo el brazo.
Receta que ponemos en práctica en nuestras propias cocinas.
En esta ocasión el azar dio como seleccionado para ser robado a un blog, que esta gestionado por más de una cocinera, os podéis imaginar la cantidad de recetas que guarda en su índice, cocinando a 8 manos, las recetas son muchas y variadas.
Entré en la cocina de EL MITO DEL SOFRITO, Lourdes, Maria, Marisa y Elena, cuatro amigas que comparten en un blog, su saber y buen hacer en los fogones.
De todas las recetas que nutren su recetario, elegí una que yo esperaba que estuviera en consonancia con la época del año en la que nos encontramos, pero la naturaleza no quiere que el calor nos abandone, pero como imagino que el frío llegará tarde o temprano, os dejo esta SOPA JULIANA A TODA VELOCIDAD
que a mi particularmente me ha encantado. Seguro que la pongo en práctica en más de una ocasión durante todo el largo invierno que esta por llegar.
INGREDIENTES
1 bolsa de verduras preparadas y cortadas en juliana (verdura fresca)
1 litro de caldo
1 cucharada de pimentón de la Vera
2 cucharadas de concentrado de tomate
AOVE
1 huevo a temperatura ambiente
Sal
PREPARACIÓN
En una cacerola, ponemos un chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra, cuando este caliente añadimos la bolsa entera de verduras cortadas en juliana. rehogamos unos minutos.
Separamos las verduras hacia los bordes de la cacerola, dejando un hueco en el centro. En este espacio incorporamos el Pimentón, rehogamos, hasta que el pimentón se disuelva en el aceite, añadiendo en este momento el concentrado de tomate. Mezclamos bien con las verduras.
Cubrimos con caldo, el mio es preparado , pero si tenéis caldo casero mucho mejor.
Dejamos cocer a fuego suave.
Un par de minutos antes de terminar la cocción de las verduras.
Sacamos un par de cazos de caldo.
En un bol batimos una yema de huevo y en forma de hilo, mezclamos con el caldo.
Incorporamos el batido a la cacerola de la sopa, mezclamos y dejamos cocer un par de minutos.
En el último minuto, echamos en forma de hilo la clara de huevo sin batir, removiendo con un tenedor justo en el punto donde se mezcla con la sopa, para se cuaje formado hilos finos.
Lista un rica, saludable y reconfortante Sopa de Verdura Exprés.
con lo que me gustan las sopas.... esta tiene una pinta deliciosa, tomo nota porque tiene que estar buenisima
ResponderEliminarEsta sopa es de las mías y aunque el frío no ha llegado, me la guardo porque la haré seguro. Un beso, buen asalto y buen domingo
ResponderEliminarUna sopa genial.
ResponderEliminarUn placer haber compartido contigo el fin de semana pasado en Madrid.
Besos!
Con lo que me gustan a mi las sopas de verduras . Con tu permiso me la llevo. Besos!!!
ResponderEliminarRiquísima!! Para estos días tiene que ser un plato genial. Un besito!
ResponderEliminarUna sopa espectacular
ResponderEliminarEsta sopa se ve de lo más reconfortante y perfecta para el invierno que apetece mucho. Como me ha gustado tanto voy apuntarla en mi libreta de pendientes que este año seguro que la hago.
ResponderEliminarUn beso.
Que sopa tan rica y tan buena para combatir el frio que parece que por aquí en Alemania ya empieza a asomar!!!! Me encanta!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola Rosalía!
ResponderEliminaresperando que llegue el frío, que no acaba de llegar, pero nos encanta que te hayas decantado con la sopita de las que entran divinamente.
Esperamos que la hayas disfrutado y no te haya dado mucho soponcio porque el calorcillo aún aprieta!!
Bss
Mi casa hoy huele a sopa, acabo de poner un buen caldo y me encanta el aroma que llega hasta aquí. Sin duda disfrutaremos a pesar del calorcito.
ResponderEliminarLa mia de pollo y jamón con muchas verduritas.
Besos y feliz semana
Perfecta!! esta sopa es ideal para el invierno que aunque tarde llegara, y aunque no venga siempre es tiempo para una buena sopita!! deliciosa!! besos
ResponderEliminarUna sopa sensacional para cuando venga el frío, si es que acaba de llegar. Te felicito y me quedo con la idea. Besicos
ResponderEliminarCompañera de asalto que grandísima elección... estaba taaaan rica que mi novio quería cenar hoy sopa juliana... jejejeje!!!
ResponderEliminarTe quedó perfecta, ñam ñam!! :D
Pues pa un apuro genial y cuando llegue el frio seguro que me acuerdo de esta receta, jeje Un buen asalto guapa!
ResponderEliminarbesotesssss
Soy poco sopera como Mafalda, jajaj, pero reconozco que hay determinadas sopas que me gustan!! y esta tuya muchísimo y q le paso a byJose que es el experto, el cena sopa o crema invierno y verano. Ando fatal, no me entero de lo de Conchi, mañana que toca Tia Alía, ufff pensé que era el 30, un horror. Querida Rosalía menudas fotonas que haces!!! ganas de conocerte in person, jajaj bssss
ResponderEliminarCreo que hace siglos que no tomo una sopa juliana, pero claro con estos calores que estamos pasando, creo que lo dejare para más adelante, te imagino con estos calores saboreando la sopa, aunque cualquier plato de cuchara es bien recibido en cualquier epoca del año, besotes
ResponderEliminarSofía
Que sopa mas rica, se hace en nada y menos y para cuando llegue el frío es ideal.Besos
ResponderEliminarQue rica nena, te ha quedado genial y que bonito color!!!! Esta es de mis favoritas, la preparo casi igual, pero sin pimentón,por eso no la elegí. Y es que las sopas me encantan de todo tipo y hoy aquí apetecen muchooo
ResponderEliminarBesos y feliz semana!!!
Qué rica!! Hace poco yo usé también esas bolsas de sopa juliana y me sorprendió lo rica que salió. En tu versión, si le añades un poco de pasta, tienes una sopa minestrone de primera. Esta semana cae en casa!
ResponderEliminar¡Qué buenísima! Mi madre tb usa las bolsitas estas de verdura preparada, y la verdad es que le salen unos caldos espectaculares. ¡Cómo seguro que estaba esta sopa! Ya me imagino el acidillo del tomate en conjunción con el huevito, ¡ÑAM ÑAM! Esto le entona el cuerpo a cualquiera!!! ¡Gran asalto!
ResponderEliminarNada mejor que un buen tazón de sopa ahora que refresca por las noches, un color precioso. Besos.
ResponderEliminarJo maja, vaya sopa!!! Madre mía qué rica! Y acabo de ver hoy en el fb la mousse que has compartido, madre mía.
ResponderEliminarY además ahora apetece todo esto un montón. Bueno, en realidad a mí me encantan todas estas cosas tipo sopa o de cuchara todo el año.
Tengo que animarme yo con esas bolsitas de verdurita cortada porque me da un perezón a mí lo de picar....
Y no merece la pena perderse esta maravilla por no cortar verduras!
Un besito guapa y que me encantó conocerte el otro día en GastroMAD!
me encanta la sopa juliana y además es sanísima.. le doy un 10 y además las fotos son geniales.. dan más ganas aún de comerse toda la sopa a cucharadas
ResponderEliminarun beso!!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Te ha quedado estupenda. Ahora cuando venga el frío, me la apunto. Las fotos estupendas. Buen robo!!.
ResponderEliminar