Tartaletas de queso azul
Con este mes de Diciembre, llega el fin del año 2014 y con él la recta final de nuestro Proyecto RECICLANDO SABORES.
INGREDIENTES ( Masa Choux)
80 gr. de harina común
2 huevos ( calibre M )
125 ml. de agua
50 gr. de mantequilla
pizca de sal
pizca de azúcar
PREPARACIÓN
Poner a calentar al fuego, el agua, la mantequilla, pizca de sal y pizca de azúcar
Cuando comience a hervir, añadir la harina de golpe, mover y cocer a fuego suave 1 minuto, sin parar de remover.
Retirar del fuego, dejar templar.
Una vez templado y fuera del fuego, añadir los huevos uno a uno y no poner el segundo hasta que el primero no este completamente integrado en la masa.
Ahora sería el momento de meter la masa en una manga pastelera y hacer los buñuelos ( masa frita) o profiteroles (masa horneada).
Esta es la receta de masa Choux, para hacer profiteroles horneados y supuestamente si se frie la masa salen unos bonitos buñuelos.
Ya os digo yo, que ni para una cosa ni para la otra, queda una masa demasiado líquida e imposible de trabajar.
Mi solución para no tirar la masa a la basura, ha sido añadirle, tres cucharadas de salsa bechamel (sobrante de una Lasaña), 50 gr. de queso azul y un puñado de queso Emmental rallado
Mezclado con un cuchara, llenamos moldes de magdalenas, de los metálicos, untados con un poco de mantequilla para que no se pegue.
Precalentamos el horno a 180º.
Hornamos de 20 a 30 minutos, ya sabemos que el tiempo depende de como se comporte cada horno.
Pinchando en el centro de la tartaleta, sabremos cuando están cuajadas nuestras tartaletas.
Mi recomendación es dejarlas un poco blandas, después con el reposo hasta que se templan , se terminan de cuajar, para quedar como las de la foto, jugosa y cremosa por dentro, pero a la vez consistente y fácil de comer.
Sencillamente deliciosos, un invento de emergencia, para salvar una masa de buñuelos, que terminaron en la mesa en forma de Tartaletas de queso.
Demostrado queda que de los errores o de recetas mal testadas, salen nuevas recetas deliciosas.
Marisa desde Thermofan nos trae un reciclado en forma de vasito. Bien puede servir para servirl como entrante en un cóctel, como un primer plato .
Una receta novedosa y con resultados excelentes, con una lechuga , restos de unas manzanas asadas y un poco de queso fresco que no daba para mucho más, Marisa convierte en laboratorio su cocina y nos enseña una crema diferente, que seguro nos sorprende a todos.
Esperamos vuestras recetas de reciclaje.
Para finalizar este año 2014, THERMOFAN y ROSSGASTRONÓMICA os desean
Como seguro que el día 1 de Enero de 2015, estaremos todos con la resaca de fin de año, recordaros que hasta el 15 de cada mes esta abierto el enlace para colgar las recetas de RECICLANDO SABORES
Como siempre en este enlace podéis subir vuestras recetas para RECICLANDO SABORES, fácil, sencillo, con un solo clic y siguiendo dos pasos más (URL de vuestra entrada y selección de foto), vuestros post se colgarán a la vez en Thermofan y en Rossgastronómica.
Me fascina el queso azul así que estas tartaletas seguro que las pruebo. La combinación de sabores de los vasitos es muy curiosa así que tomo nota.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Aquí estoy para ver tu receta y me quedo con la idea porque me encanta el queso azul o el roquefort. Ambos le van bien a este reciclaje demostrando que con imaginación, se pueden salvar los ingredientes de una receta que no ha funcionado. Seguro que en tu casa no dejaron ni las migas.
ResponderEliminarTerminamos el año contentas por el trabajo realizado, por lo compartido y por el refuerzo de una amistad, mes a mes.
Un beso fuerte.
Qué buen aprovechamiento de una masa que no salió como debía!
ResponderEliminarBesos y feliz semana,
Palmira
Pues nena bendito reciclaje porque estas tartaletas merece la pena hacerlas directamente, así que no creo que espere a que me sobre masa, jejejj.
ResponderEliminarMuas
Yo te tengo que decir a me da miedo hacer la masa de los choux. Siempre me ha parecido muy complicada de hacer así que tu idea para reciclarla me parece que es mucho más idónea para mí.
ResponderEliminarAdemás es que es ideal para hacer bocaditos navideños y dejar con la boca abierta el personal aprovechando al máximo las cosas.
Y como ya nos encaminamos a esas fechas no puedo dejar de desearos feliz Navidad!.
Besicos.
¿Sabes que me gusta tu propuesta más que los buñuelos? Vamos que me parece lo mejor para unos aperitivos que tengo que preparar en breve.
ResponderEliminarBss
Elena
Podéis estar muy contentas del trabajo realizado estos meses con el reciclado. Habéis logrado hacer que el plato reciclado sea muchísimo mejor que el original y yo, que soy fan de darle vidilla a los tupper del frigo, estoy muy orgullas de vosotros.
ResponderEliminarGracias chicas!!
Pero que mujeres más apañadas sois! Hija, nunca se me hubiera ocurrido lo de las tartaletas.. si me sale una masa floja, pues ala, a rendir batalla con ella!
ResponderEliminarDemostradísimo que nos lo has dejado, Rosalía. ¿Pero hay algo que a ti se te resista? Vamos, que se planta un toro delante tuyo, te pone ojitos y te pide que lo adoptes, ja ja ja.
ResponderEliminarQué idea más estupenda, Rosalía. Con un poquito de salmón, o de jamón por encima y tienes un entrante festivo en la mesa.
Besos y feliz semana.
mmmm que ricooo, me encanta todo lo que lleva queso y la idea de reciclar algo cuando no nos sale como queremos es ideal, menudo recicle que le has pegadooo
ResponderEliminar