Sardinas en adobo
Esta vez en el #ELASALTABLOGS la suerte del sorteo ha caído en el blog Azúcar Glass. Repasando su índice de recetas , descubrí un adobo para pescado. Soy más de pescado que de carne y siempre me tiro de cabeza a los marinados, creo que le dan al pescado más sabor y con poca cosa más, se puede hacer un plato estupendo.
Como en el marinado estaban sumergidas unas sardinas, este es mi robo unas SARDINAS EN ADOBO.
He aligerado un poco el adobo, poniendo la mitad de ingredientes, tampoco quiero que el sabor de la sardina se pierda del todo, normalmente los adobos en pescado, son para pescados que por si mismos no tienen demasiado sabor, pero la sardina ya lo lleva por si misma.
INGREDIENTES
1/2 Kg. de sardinas
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
3 cebolletas
sal
Harina
Aceite de oliva para freír
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
3 cebolletas
sal
Harina
Aceite de oliva para freír
ADOBO PARA PESCADO
1 diente de ajo
2 hojas laurel
pizca de pimentón
sal
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de vinagre
1 diente de ajo
2 hojas laurel
pizca de pimentón
sal
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de vinagre
PREPARACIÓN
Limpiamos las sardinas. Retiramos la cabeza y las vísceras, lavamos bajo el chorro de agua fría, mientras frotamos los lomos para retirar las escamas.
Abrimos las sardinas, retiramos la espina central, dejando unidos los lomos por las colas.
En un tarro mezclamos todos los ingredientes del adobo.
El ajo con su piel, dando un golpe seco con la hoja del cuchillo, partimos en dos las hojas de laurel y mezclamos todos los ingredientes del adobo en un tarro de cristal con tapa.
Agitamos enérgicamente, mezclando bien todos los ingredientes.
Colocamos las sardinas en un recipiente, bañamos con el adobo, dejamos reposar en nevera toda la noche.
Yo deje macerar 3 horas y me fue suficiente.
Mientras cortamos en tiras, un pimiento verde, uno rojo y las cebolletas.
Disponemos las hortalizas en un plato, cubrimos con film transparente y cocinamos en el microondas 3 minutos. Sin retirar el film, reservamos y dejamos enfriar. Salamos en el momento de utilizar.
Sacamos las sardinas del adobo, ponemos en un escurridor , para que suelten el exceso de humedad, si es necesario secamos con papel de cocina, si no al enharinar se formara una capa gruesa y nos quedaran pegotones la harina.
Extendemos las sardinas sobre la tabla, ponemos dos tiras de cada hortaliza en el centro y enrollamos la sardina, pinchamos con un palillo la parte de cola, atravesando todo el rulo de sardina. Enharinamos ligeramente y freímos dos minutos en aceite de oliva caliente. Sacamos sobre papel absorbente.
NOTA
Cuando cocinamos verduras, hortalizas, etc..., en microondas, si sellamos antes el recipiente con film de cocina, al sacar del micro y dejar enfriar, el film hace el vacío en el plato (imagen) y podemos conservar los alimentos cocinados sin que se resequen, en perfectas condiciones.
Qué pinta Rosalía!! unas simples sardinas las has convertido un plato de lujo. Me encanta!!
ResponderEliminarFeliz domingo guapa.
Gracias Pilar, estaban de muerte y ya sabes pescado azul, bueno para el corazón.
EliminarBss. feliz finde.
Jolines, nena! Hay que ver cómo te lo has currado! Pues que sepas que te "robo" la idea! Un besazo!
ResponderEliminarGracias Carmina, ya sabes, quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.
EliminarBss.
Simplemente ¡¡¡Espectacular!!! Enhorabuena por tu asalto, un saludo.
ResponderEliminarUn saludo Estela, gracias por tu visita, me alegro que te guste la idea, simplemente es otra forma de servir unas humildes sardinas.
EliminarBss.
Te han quedado geniales, bonitas y seguro que buenísimas!! Besos!!
ResponderEliminarLibia estaban riquisimas, con las hortalizas tienen un punto más fresco.
EliminarBss.
Sigo pensando que esas sardinas deberían de estar en un museo. ¡Te has llevado la joya de la cocina de Azúcarglass! Muy buen asalto tocaya!
ResponderEliminarQue cosa tan rica y que fantástica presentación has preparado!!!! Me ha encantado Rosalía!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Un lujazo de receta. Qué barbaridad! Enhorabuena!
ResponderEliminarQuerida Rosalía, te admiro!! esta receta es insuperable, qué presentación!!!!! me tienes loca, ni Ettore lo presentaría así. Ayer en Tapia cenamos unas sardinas escabechadas, buenísimas, es un pescado que me gusta muchisimo!!! Recetón!!! bsssss
ResponderEliminarEso es un asalto creativo. Me lo llevo porque me encanta comer sardinas y como a ti, más que la carne. BESETS
ResponderEliminarDeseando estaba de ver una receta original con sardinas, me encantan y parece que siempre las hacemos igual, al menos yo... salgo corriendo a comprarlas para hacerla, me encanta, además de la bonita presentación que le has dado, unas fotos geniales Rosalía.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Te han quedado unos rollitos preciosos! Y mira que cuando vi en facebook la foto me dio la sensación de que del interior de la sardina asomaba un trozo de bacon y ya me dio para atrás... pero oye si es un pimiento, bienvenido.
ResponderEliminarA mi también me gusta mucho el pescado, y marinado me chifla, sobre todo porque el congelado no sabe a nada si no!
Que chula te ha quedado la presentación, me encanta el asalto. Mua!
ResponderEliminarMuy buen asalto, una forma especial de presentar el pescado en adobo. Enhorabuena!
ResponderEliminarOpino lo mismo que Nieves, has hecho fotazas Rosalía, además de una presentación de diez. Opino como tú, las sardinas tienen ya de por si un sabor característico y nececistan poco disfraz, pero el adobo me parece excelente.
ResponderEliminarbss
Elena