Espagueti con falsa carbonara de calabacín y aguacate
Hace un mes vi en facebook un anuncio de una nutricionísta que lanzaba un reto público para todo aquel que quisiera apuntarse y seguirlo. RETO 7 DÍAS,0% AZÚCAR
Me apunté al reto, sin tener muy claro si lo haría o no. Me leí las explicaciones que Natalia Clavet, la nutricionista promotora del reto, nos mostraba en el mail de bienvenida que nos mandó a todos los que en principio nos habíamos apuntado a seguir el programa.
Interesante y preocupante lo que los azúcares añadidos pueden hacer en nuestro organismo. No obstante como la curiosidad mató al gato, me sumergí en internet buscando más información al respecto y desde luego ya tenía decidido que al menos lo iba a intentar, aunque para una golosa como yo no sería solo un reto, tenía por delante el reto más difícil y complicado, vencer a mi poca fuerza de voluntad frente a un dulce o simplemente a un café ( imprescindible para mi ) sin azúcar. el único endulzante recomendado por Natalia es Stevia.
No solo se trata de no poner azúcar refinada en el café, se complica la cosa cuando comienzas a leer las etiquetas de conservas, fiambres, etc... el 98% lleva azúcar en la lista de ingredientes que no debemos confundir con el listado de valores nutricionales.
No os voy a cansar ni a desglosar punto por punto la mecánica del reto, al principio os dejo el enlace por si alguien lo quiere leer y se anima a hacerlo.
Solo os puedo decir que llevo más de 15 días sin consumir nada de azúcar, que he cambiado mi alimentación de forma más o menos drástica, siguiendo las pautas que nos ha ido marcando Natalia a lo largo de los 7 días que duró el reto.
Algo ha cambiado dentro de mí, no necesito azúcar y lo principal no la echo de menos para nada, me encuentro divina de la muerte, no he perdido peso pero sí bastante volumen, vamos señores que estoy encantada y se lo recomiendo a todos.
Esto no significa que cuando tenga una ocasión esporádica, cumpleaños, reuniones familiares o de amigos y pongan ante mis narices una tarta estupenda, me niegue en rotundo a tomar un poco, tampoco renuncio al 100% a una cerveza o a una buena copa de vino.
Llego a la receta................ hay que comer pasta y arroz integrales, el 50% del volumen del plato debe ser vegetal ( hortalizas y verduras ), eso acompañado a la reducción de grasas animales, me lleva a enseñaros esta receta tan rica y sana.
INGREDIENTES ( 1 ración)
100 gr. de espagueti integral
Agua
Sal
1 cucharada de aceite de oliva
CARBONARA DE CALABACIN
2 cucharadas de AOVE
1/2 cebolleta
150 gr. calabacín ( pelado )
1 vaso de leche
1/2 vaso de agua
nuez moscada
sal y pimienta
50 gr. de carne de aguacate
300 gr. de champiñón Portobello
1 cucharada de AOVE
2 dientes de ajo
perejil picado
PREPARACIÓN
Falsa Carbonara de calabacin y aguacate
Pelamos el calabacin y troceamos en cubitos pequeños, hacemos lo mismo con la cebolleta.
Ponemos una cacerola al fuego con el Aceite de Oliva, rehogamos la cebolleta y el calabacin, añadiremos un poco de sal para que las verduras suelten su agua y se pochen, no deben llegar a tomar color.
Una vez que tenemos pochadas las verduras, añadimos la leche, agua, nuez moscada, sal y pimienta.
Llevamos a ebullición, cuando comience a hervir bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer 10 minutos o hasta que el calabacin este tierno.
Trituramos , debemos conseguir una crema suave y fina.
Añadimos el trozo de aguacate troceado y seguimos triturando. Veremos como la salsa emulsiona y se hace más espesa. Reservamos.
Limpiamos los chapiñones, laminamos y secamos bien.
Ponemos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén, salteamos los champiñones con el ajo machacado. Cocinamos a fuego fuerte para ayudar a que el chimpi nos quede seco y dorado, sin nada del agua que pueda soltar durante el salteado.
Cuando ya tengamos los champiñones dorados y sin líquido, incorporamos la falsa carbonara de calabacín, mezclamos y reservamos.
Ahora coceremos la pasta integral siguiendo las indicaciones del fabricante en cuanto a tiempos de cocción.
Escurrimos la pasta y servimos en un plato.
Cubrimos con la Carbonara de calabacín . Espolvoreamos perejil picado por encima.
Qué rica manera de cocinar los espaguetis! Me encantan estos tipos de salsas vegetales!
ResponderEliminarEn casa llevamos años vigilando los azúcares escondidos y alguna vez hacer la compra ha sido todo un reto!
Eso si, seguimos con dulces en fechas señaladas pero caseros porque es la mejor manera de controlar, ¿verdad?
a ver cuando caen estos espaguetis...
Besos,
Palmira
Deseando estoy de verte, en menos que canta un gallo seguro que estás hecha toda un figurín jejeje...
ResponderEliminarYo es que no quiero meterme aún en ese círculo de leer todas las etiquetas y seleccionar tanto la compra uuff me da pereza y se que se debería hacer, pero creo que si lo hiciera no comería de nada.
No soy mucho de azúcar pero me gusta, la verdad, aunque si lo pienso creo que solo la utilizo para hacer repostería.
Un plato delicioso, me apunto esta carbonara que en casa nos encanta, a ver que me dicen jejeje...
Besos
Nieves
Pues me apunto esta receta, porque me encanta la carbonara y hecha con aguacate... me llama mucho la atención. Ya te contaré.
ResponderEliminarUn besito
Yo no tomo apenas azúcar, porque mi exmarido era diabético y me acostumbré con él a no tomarla. Sí que tomo el azúcar añadido a ciertos procesados, pero como prácticamente no compro ningún producto envasado tampoco es problema. No consumo embutidos, ni lácteos industriales, ni chucherías.
ResponderEliminarY lo que me pasa es que cuando tomo azúcar (estos días que he currado en una feria del sector y me he alimentado de canapés y porquería) luego además de darme bajón de ánimo, me da un mono que flipas, y necesito azúcar como una yonki y me veo buscando regalices a la una de la madrugada en un chino del barrio xD xD xD
Así que la evito, porque está claro que me convierte en una adicta. Tomo stevia, en hojas para el café y concentrada para cocinar, y muy contenta con ello.
La salsa, me encanta, es una versión muy mejorada de la bechamel de calabacín, la próxima vez la hago seguro, porque la básica ya la suelo hacer pero añadir aguacate... me seduce...
Mi más sincera enhorabuena por esos 15 días sin azúcar, realmente te envidio, yo soy incapaz. Y esta receta de falsa carbonara es estupenda.
ResponderEliminarAzúcar y Orégano
Pues bienvenida al club sin azúcar y baja en hidratos. Como no es por diabetes no te entrará mono, mejor. Esta receta está deliciosa, para mí, mucho mejor que la carbonara. Besos
ResponderEliminar¡Hola Rosalía!
ResponderEliminarHace tiempo que tengo oído que ingerir azúcar tiene muchos más inconvenientes de los que nos imaginamos y se ha hablado de la adición que produce. Y no hay más que pensar en esos momentos en los que parece que el cuerpo nos pide azúcar. A mi, golosa como tú, me apetece siempre.
Me ha dado en pensar tu entrada, y me voy a replantear el tema del azúcar. La stevia no me gusta. Noto su sabor y es especialmente el café el que me sabe raro. No me va. Sin embargo el azúcar moreno es otra cosa, y al fin y al cabo, es azúcar no refinado.
Me pongo en plan ya mismo, y al igual que tú, si llegan celebraciones dulces, pues oye, las celebraremos, ¿no? :D
Feliz finde.