Huevos en salsa de vino #RetoDOEspaña
Seguramente lo más importante de este post no sea la receta, que por cierto y dicho de paso estaba de muerte. Lo realmente importante es que hace 5 años comencé a publicar recetas mediante este blog.
Estos cinco años han sido intensos, enriquecedores y muy provechosos tanto en el ámbito personal como en el gastronómico. He aprendido mucho de cocina visitando, leyendo y cocinando recetas de otros blogs, pero quizás lo más importante ha sido el vuelco que ha dado mi vida personal.
Conocer a personas que comparten la misma afición que yo por la cocina ha sido lo mejor que me ha concedido el tener un blog dedicado a la gastronomía. Personas que han entrado en mi vida, unas para quedarse y otras que pasan de largo, pero que cada una de ellas ha dejado una huella imborrable.
Estoy segura que todos habéis pasado por la situación de cocinar un plato para casa y decidir en el momento que esa receta esta tan rica que merece ser dada a conocer y sentir la necesidad de publicarla en el blog de inmediato.
Algo parecido me ocurrió a mi cuando pensaba como celebrar la fecha que hace que se cumpla un quinquenio del nacimiento de Rossgastronómica.
Los que me conocen y siguen mis publicaciones saben que soy una declarada defensora del producto Nacional.
Los españoles tenemos la suerte de vivir en un país privilegiado en cuanto a clima y suelo, que ha sabido sacar provecho de ello y producir grandes y excelentes productos, nuestro sol es envidiado por el resto del mundo.
Tenemos el mejor mapa de productos del mundo y dentro de ese mapa destacan por regiones nuestros apreciadados y mundialmente conocidos productos con D.O.P e I.G.P.
Llegados a este punto, para celebrar con todo el quisiera venir a mi fiesta Cumplebloguera, os invité a hacer lo que nos une y que más nos gusta, preparar una receta con el producto con Denominación de Origen que cada uno seleccionara libremente sin condiciones extra, tan solo dos. Primera y obvia, utilizar en la receta al menos un producto con D.O España y la segunda, el día de publicación del post, que debía ser hoy 15 de noviembre.
De antemano doy las gracias a todo el que se una a la fiesta en el día de hoy, de verdad mil gracias por acompañarme cocinando para este día que para mi es importante.
Para no cansaros y hacer esto largo y tedioso de leer, solo unos pequeños apuntes sobre mi receta .
Una receta fácil adaptada muy a la española de un clásico francés, siguiendo más o menos las directrices de una receta de Cordón Bleu ( Huevos escalfados el estilo de Borgoña ).
En cuanto a los productos D.O España elegidos para realizarla, dentro de los ingredientes que necesitaba para elaborar la receta, tres productos muy representativos de nuestra gastronomía y que abanderan el producto español por el resto del mundo.
En honor a mi Comunidad Autónoma, Vino tinto con D.O Madrid, Jamón Serrano D.O Teruel y por último como homenaje a nuestro oro líquido, he elegido Aceite de Oliva Virgen Extra D.O Baena variedad Hojiblanca.
INGREDIENTES
Huevos
Pan blanco
Champiñones Portobello
Cebolletas tiernas
Lonchas de Jamón D.O Teruel
Salsa de vino
300 ml. de Vino Tinto D.O Madrid
*Fondo oscuro ligero
sal y pimienta
Roux
Aceite de Oliva Virgen Extra DO Baena ( Hojiblanca)
Harina
*Fondo Oscuro
En una cacerola con un chorro de aceite, carcasas de pollo, 1/2 cebolla y una punta de jamón serrano.
Cuando esté bien tostado, casi quemado, cubrimos con agua y dejamos cocer a fuego suave 2 horas.
Colamos y volvemos a poner a fuego suave, hasta que evapore y reduzca a la mitad su volumen.
PREPARACIÓN
Primero y más necesario es preparar un fondo oscuro, que necesitaremos para hacer la salsa de vino.
Hacemos el roux, que no es más que poner un poco de aceite de Oliva en una sartén y tostar en él durante dos ó 3 minutos harina. Dejamos enfriar y tenemos una base estupenda para espesar salsas.
Preparamos la salsa de vino, poniendo en una cacerola el vino y el fondo oscuro . Dejaremos cocer a fuego suave hasta que reduzca a la mitad o comprobemos que el alcohol del vino ha evaporado.
Probamos, rectificamos el punto de sal y añadimos pimienta negra recién molida al gusto.
Reservamos hasta el momento de emplatar.
Salteamos los champiñones y las cebollas tiernas, en una sartén a fuego fuerte con un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra. Sacamos sobre papel absorbente.
Para hacer los huevos poché . Ponemos agua a hervir en una cacerola.
Mientras colocamos un buen trozo de film transparente dentro de una tacita de café, pincelamos el interior con Aceite y cascamos un huevo dentro. Recogemos las puntas del film, hacemos un nudo con él, dejando el huevo bien sellado en el interior del film.
Cuando el agua esté hirviendo, introducimos en el gua el huevo filmado ( sin la taza ) y dejamos hervir 4 ó 5 minutos dependiendo del tamaño del huevo. Reservamos.
Mientras se cocina el huevo, tostamos las rebanadas de pan por las dos caras en una sartén con un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra.
EMPLATADO
Calentamos a fuego suave la salsa de vino. Si fuera necesario cuando esté hirviendo añadimos una cucharadita de roux para espesar la salsa.
Colocamos en la base del plato la rebanada de pan , sobre ella el huevo poché , regamos con la salsa de vino. como guarnición ponemos dos champiñones y dos cebolletas en cada plato y coronamos con una loncha de Jamón Serrano, que previamente habremos desecado en el microondas*
* Colocamos estiradas las lonchas de jamón entre dos papeles de cocina. Hacemos presión con un plato y cocinamos en el microondas durante dos minutos.
NOTA
Para colgar la entrada en la herramienta Inlinkz ( icono azul ), solo hay que pinchar en el icono y seguir los pasos que marca la ventana que se abrirá. Copiar y pegar la URL de la entrada ( en la casilla que nos marca) y elegir la foto que queremos que se vea, validar y listo.
De todas formas si ves que no se cuelga la entrada, no pasa nada me dejar en comentarios la URL de la receta y la pongo yo.
#RetoDOEspaña
Buenas noches, Rosalía. Felicidades por esos 5 años. Está claro que han sido años en los que no sólo has aprendido, sino que también, has compartido y enseñado. Nadie duda que sabes de cocina y eres creativa a la hora de elaborar platos como el que hoy nos traes. Sabía que el vino sería uno de los ingredientes elegidos y, viendo la foto del plato, apetece ponerse a comer y disfrutarlo.
ResponderEliminarYo también me he currado la receta que presento en el reto y espero que te guste, al igual que a mí me ha gustado la idea de este reto en el que se pueden dar a conocer muchos productos de nuestro país, y poner en valor, más si cabe, muchos otros.
Un beso y felicidades de nuevo.
Gracias Marisa, por acompañarme en la celebración del blog y por responder a mi llamada con esta receta que me parece estupenda, ahora voy a verla.
EliminarSabes que me gusta el vino y esta vez hago honor con él a mi Comunidad.
Besos y mil gracias.
Buenos días querida Rosalía, enhorabuena por tus 5 años trabajando y compartiendo tus maravillosas recetas con nosotros, ha sido un reto estupendo, tu receta es un espectáculo. Ese huevín coulant lo dice todo,jaja, bssss
ResponderEliminarMarga, mil gracias por tu felicitación. 5 años y al final este 2016 nos hemos conocido en persona.
EliminarAgradeceros a ti y a ByJose esa receta con carilleras asturianas tan espectacular.
Bss
Miles de felicidades, guaepísima!
ResponderEliminarEstoy en el curro ahora mismo y no puedo ni extenderme mucho ni colgar el enlace... ya sabes :/ comparto despacho con el boss
Te lo dejo por aquí y ya compartiré la herramienta esta noche en casa, cuando pueda editar tranquilamente:
http://migasenlamesa.com/sobrasada-vegana-el-descubrimiento/
Muaks!
PD Sigo siendo yo, desde otro perfil, en el trabajo no puedo abrir el del blog
jajajajaj, Lunática me parto contigo.
EliminarGracias Ana, es un placer más que nada personal el que me acompañes en este aniversario y por lo tanto en el reto DOP.
Bss.
Buenos días Rosalía y muchas felicidades. No podía faltar a tu celebración y vengo con un clásico aragonés, el ternasco. Espero que disfrutes y compartir contigo muchos años más.
ResponderEliminarBesos
Pilar los deseos son recíprocos, yo por mi parte seguiré participando en el Mañoso y defendiendo el producto español a través del blog.
EliminarGracias por acompañarme en este anivesario bloguero con una receta tan significativa de Aragón como es una preparada con Ternasco.
Bss.
Feliz anniblog, tu receta és super sabrosa y super bien presentada.
ResponderEliminarUn gran abrazo
Rosa
Muchas gracias por tu felicitación. La verdad que el plato estaba buenisimo.
EliminarBss.
Me has dejado enamorada con este plato. Todo un 5 tenedores para celebrar los 5 años. ¡felicidades!
ResponderEliminarBss
Elena
EStoy pensando que nos tendríamos que juntar para cocinar.............. lo maduro y os cuento la idea.
EliminarGracias, tu cachopo no se queda atrás.
Bss.
Eso eso, madura y lo vemos, seguro que sale una buena idea!
EliminarBesos
Nieves
Ves contando que me estoy mordiendo las uñas de los nervios, ja ja
EliminarElena
Ya he dejado mi granito de arena. Me ha gustado muchísimo la propuesta! en cuanto pueda, echaré un vistazo a todas las recetas :)
ResponderEliminarGracias Alicia, voy a ver esa receta, que intuyo estupenda.
EliminarBss.
Ya estoy por aquí, y además, siendo yo :)
ResponderEliminarQue ni te he comentado ni na. Porque la verdad es que en el curro no puedo poner estas cosas en pantalla que son un canteo xD
La receta, un lujazo. La salsa de vino me tiene ganada, sencilla (amén del fondo) y muy interesante, y añadir ese jamoncito ya lo remata. Abrete un restaurante, anda...
PD Y no me digas que no se lo han comido en tu casa, porque eso ya es delito sancionable con pena de cárcel.
que platazo ¡¡¡¡ me ha encantado ,un besote
ResponderEliminarmuchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas felicidades por esos 5 añazos!!! :) es genial, verdad? mi enhorabuena. Oye, la presentación del plato es espectaacular. Me gusta tu propuesta voy a leerlo bien..un besuco
ResponderEliminarFelicidades por estos maravillosos 5 años!! El plato te ha quedado ¡¡ Espectacular!! Me encanta, tomo nota que tengo que saborearlo 😋😋
ResponderEliminarBesos guapetona
Muchisimas felicidades! 5 años no se cumplen fácilmente y sobre todo con éxito que tiene tu blog, eres una gran cocinera y nos lo demuestras cada día, sigue así que estaremos aquí para disfrutar con tus creaciones.
ResponderEliminarPor cierto este plato me encanta!
Besos
Nieves
¡Y aúpa el producto nacional!
Muchísimas felicidades Rosalía !! el plato que nos presenta es de Estrella Michelin, me parece espectacular.
ResponderEliminarGracias por tus recetas y por tu creatividad.
Besinos
El toque de Belén