Mejillones Luxemburgo #CocinasdelMundo
Nuevo reto COCINAS DEL MUNDO, cierto que no participo siempre, solo de vez en cuando y cuando las obligaciones me lo permiten.
Esta vez viajamos a Luxemburgo de la mano de Mar, desde LA COCINA DE MAR, sin hacer maletas ni realizar reservas de vuelo y hotel, nos internamos en la gastronomía del Gran Ducado de Luxemburgo, retorico nombre para un país de pequeñas dimensiones. Forma frontera con Alemania, Francia y Bélgica y tiene una población de medio millón de habitantes.
Estos tres países que rodean Luxemburgo tienen gran influencia en su gastronomía.
La cocina de Luxemburgo logra combinar elementos de la cocina alemana con el estilo refinado de la cocina franco- belga.
Sobre esta receta de Mejillones estilo Luxemburgo debo decir que están de muerte. Obligado comerlos con la concha profundizando en la fuente y recogiendo al paso la rica salsa con sus verduritas. Nada que ver con los Moules et Frites tan famosos en Bélgica, para mi gusto esta manera de cocinar y aderezar los mejillones, bajo mi humilde opinión gana por goleada a la receta belga.
Mar esta es mi receta en el viaje virtual al precioso país que en cuanto a gastronomía, nos ha tocado visitar este mes.
Una preparación sana, fácil, económica y además llena de vitaminas del complejo B, vitamina C, ácido fólico, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc, en cuanto a los mejillones se refiere, aparte tenemos el aporte de las verduras.
INGREDIENTES
1 Kg. de mejillones
1 puerro
1 rama de apio
1 zanahoria
1/2 cebolla
2 cucharadas de Aceite de Oliva
2 dientes de ajo
1 cucharada de mantequilla
100 ml de vino blanco
Sal
Pimienta
PREPARACIÓN
Limpiamos muy bien las conchas de los mejillones. Raspamos con un cuchillo o bien utilizamos un estropajo tipo nanas que da muy buen resultado para limpiar los mejillones.
Una vez bien limpios reservamos.
Troceamos las verduras ( puerro, cebolla, apio y zanahoria en juliana fina )
Rehogamos las verduras en una cacerola grande con un par de cucharadas de Aceite de Oliva.
Pachadas ya las verduras añadimos el vino blanco que dejaremos reducir a fuego suave hasta que evapore el alcohol.
Incorporamos los mejillones, tapamos la cacerola y dejamos cocinar hasta que se abran los mejillones.
Mientras machacamos los dientes de ajo en el mortero y mezclamos con la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente.
Probamos el caldo de la cacerola para comprobar el punto de sal, si fuera necesario salamos y ponemos la pimienta negra recién molida.
Retiramos la cacerola del fuego, añadimos el majado de ajo y mantequilla, mezclamos y listo para servir unos ricos mejillones al estilo de Luxemburgo.
Ya me he apuntado la receta porque he visto mejillones en el super de oferta jejejejeje Y estos caen fijo esta semana! Receton que no podia faltar en este viaje! Un besito
ResponderEliminarMe encantan los mejillones y a todos en casa tambien.
ResponderEliminarMe apunto ésta sabrosa receta.
Besosss
Rosa
Buenos días Rosalía,
ResponderEliminarMenos mal que veo otra receta salada y que no es la sopa que hemos hecho unas cuántas…jajajaja. Tu receta, además de que se ve estupenda, es idonea para esta temporada donde los mejillones están en su esplendor.
Bss y nos vemos en la próxima edición, a ver qué sorpresa nos da nuestra amiga Marga.
En casa gustan mucho los mejis y yo que soy muy "cuqui" los compro limpitos para trabajar lo justo....jejeje. Probaremos seguro.
ResponderEliminarBesitos
Esta receta me la llevo porque me parece que nos tiene que gustar mucho. Si los mejillones son de buena calidad y tamaño, se disfrutan y si, encima, hay salsa para mojar, mucho más. Bsos
ResponderEliminarUna tapita deliciosa para un vermuteo de domingo, las verduras y esa mantequilla tienen que darle un punto muy original.
ResponderEliminarAbrazos.
¡Madredelamorhermosoquericura!
ResponderEliminarQuerida, dime cuándo quedamos y nos damos un homenaje mejillonero porque muero por probarlos :)
Besitos miles
que ricos ,seguro que están de vicio, besotes
ResponderEliminarGracias por traernos un plato salado ligerito, pinta muy rico ;)
ResponderEliminaradoro los mejillones y con esta receta me van a encantar, tomo nota¡¡¡¡
ResponderEliminarun abrazo
Concha
Los mejillones son una pasión en mi casa y sobre todo estos así bien gordos. A mi en Bélgica también me desilusionaron, pero estos seguro que no. ¡Apuntada la receta!
ResponderEliminarBss
Elena
te han quedado divinos. Recuerdo comer estos mejillones en Gante, un día por la noche con un frío de morir, en un bar pegado a un canal...me bebí hasta la última gota de caldo, qué gusto entre en calor que no veas jajaj, un beso
ResponderEliminarSiempre estoy buscando maneras de hacer los mejillones, en casa nos encantan, los comemos todas las semanas, así que a la próxima cae así!
ResponderEliminarGracias por participar nos encanta que nos acompañes.
Besos
Nieves
Que rica receta, bien lo dices llena de elementos sanos para nuestro cuerpo. Solo con verlos se me hace agua a la boca esta receta, la guardo para cuando vea unos a buen precio ^_^ besos para ti
ResponderEliminar¡Qué delicia! Tengo que probar los mejillones preparados así prontito. Esa salsita de verduras me está llamando a gritos!!! :)
ResponderEliminarMmm, esa salsa debe estar para chuparse los dedos. A mi me cuesta comer mejillones pero cuando están bien preparados, como los tuyos, no me puedo resistir. Tengo una relación de amor-odio con ellos, jajaja.
ResponderEliminar