Yakisoba con verduras #Asaltablogs
Primer Reto #Asaltablogs de 2018 y como no podía ser de otra manera, toca entrar con sigilo ( cosa bastante sencilla ) en el blog que la suerte designa para ser asaltado y visionar, repasar y elegir una receta del índice del blog en cuestión.
Este mes asaltamos al blog No sin mi taper, gestionado con gran éxito por Montse y repleto de buenas y saludables recetas.
Como cada enero desde hace 4 años, me propongo seguir una alimentación saludable, con pocas calorías y que incluya verdura en las comidas principales. Tarea que en mi casa es complicada a no ser que cocine dos menús diferentes, para tan solo los dos habitantes que vivimos en mi hogar actualmente.
Con esfuerzo y paciencia en la cocina a fecha de hoy lo voy lo consiguiendo, la parte mala es que me queda un largo año por delante.
Con esta introducción llego a la receta que he robado a Montse. Una preparación con aroma oriental que me encanta. Pasta y verdura son sus ingredientes principales, aderezados con salsas comerciales, no tan saludables como me gustaría, pero que aportan mucho sabor al plato y además como se utiliza una cantidad mínima por ración, creo que queda compensada con la cantidad de verdura y hortaliza que lleva la receta.
He robado la receta, Yakisoba con verduras.
Yakisoba cuya traducción literal es " tallarines fritos " y son originarios de la cocina China.
Los japones que son muy avispados, han integrado esta preparación en la cocina japonesa.
Como ingrediente obligatorio tenemos los tallarines o fideos de harina de trigo y como ingredientes opcionales, verduras, carnes y pescados y mariscos.
Las verduras que yo he elegido no son las mismas que nos enseña Montse en su receta, pero en la variedad esta el gusto.
Vamos con la receta que es sencilla, fácil y rápida de preparar.
INGREDIENTES ( 1 ración )
1 cucharada de Aceite de Oliva
Unas gotas de Aceite de sésamo
1/2 Cebolla
1 trozo de berenjena
1 zanahoria pequeña
Ramilletes de coliflor cocida
1 cucharada de salsa de ostras
1 cucharadita de salsa teriyaki
100 gr. de Tallarín
PREPARACIÓN
Cocemos la pasta en agua con sal, el tiempo que indique el fabricante. Yo personalmente procuro dejar un poco entera la pasta, porque después en el salteado se termina de cocinar.
Mientras se cuece la pasta, preparamos la guarnición de verduras.
Troceamos las verduras y hortalizas en bastones pequeños.
Ponemos una sartén al fuego con los aceites, en los que cuando estén muy calientes, salteamos las verduras, añadiendo estas a la sartén por orden de dureza.
Primero cocinamos ( siempre a fuego muy fuerte ) la zanahoria, al minuto agregamos la cebolla, después la berenjena y por último las flores de coliflor ( que ya tenemos cocida ).
Dejaremos un minuto o dos de cocinado entre un ingrediente y el siguiente.
Una vez tengamos todas las verduras en la sartén salteadas, incorporamos la salsa de ostras y la salsa teriyaki, mezclamos y saltemos un último minuto. Reservamos en la propia sartén.
Ya tendremos cocidos los tallarines, sacamos por tandas del agua e incorporamos a la sartén con las verduras salteadas. Veremos que gotea un poco de agua de cocción de la pasta, es necesaria para conseguir un poco salsa que viene genial para el resultado final del Yakisoba y así nos quede jugoso.
Salteamos todo junto un par de minutos y listo, un rico, sano y saludable Yakisoba casero.
Solo nos queda espolvorear por encima unas semillas de sésamo negro y blanco tostado.
Solo nos queda espolvorear por encima unas semillas de sésamo negro y blanco tostado.
Ay esa lucha por la alimentación sana, lo que nos cuesta... A veces mi casa también parece un restaurante, con tanto menú diferente, aunque intento llevarlos por el buen camino!! Te ha quedado una receta estupenda!
ResponderEliminardeliciosa receta, y preciosas fotos, y además super sana.Te ha quedado super, super bien.
ResponderEliminarYo también tengo muchos buenos propositos al empezar el año, pero despues vienen las rebajas del turron en los supers y no me puedo resistir, jajajajaaja
Feliz semana Rosalía y te mando un gran beso
Rosa
A mi hijo le encantan los que venden en un bote jajaja, voy a ver si consigo que los cambie por estos que son mas sanos! Un beso!
ResponderEliminarUn platillo muy rico Ros, y que admite variaciones, buen asalto!
ResponderEliminarEste plato se ve delicioso, que rico!!! Me encanta tu asalto.Besos.
ResponderEliminarAl otro habitante tenemos que reconducirlo por el buen camino... o buscarle un repuesto xD xD xD ya esta bien hombre, con la pintaza que tiene todo lo que haces!
ResponderEliminarUna receta deliciosa, y lo que más me gusta de ella es que podemos tunearla con lo que tengamos a mano. En casa pocas semanas no cae una adaptación u otra y siempre con mucho éxito!
ResponderEliminarBesos y feliz semana!
Palmira
Pues te ha quedado un plato muy rico y vistoso, y muy completo!! Buen robo!!
ResponderEliminarMe encanta esta receta, que sabrosa y con verduras genial.
ResponderEliminarUn asalto genial
Saludos
Comiendo pasta no se adelgaza Rosalía, por mucha verdura que le añadas de acompañamiento jajajaja....
ResponderEliminarTu lo que no puedas comer dámelo a mi, me encanta este plato, tiene una pinta estupenda!
Besos
Nieves
Las fotos están de chupar la pantalla...que delicia por favor!!
ResponderEliminarun beso
Te han quedado infinitamente más ricos que los que vienen en bote
ResponderEliminarcomo me gustan los sabores del mundo... te ha quedado con una pinta estupenda, se come con los ojos.
ResponderEliminarBesitos itos!!!
Estoy con Ana, jejeje. Al otro habitante hay que acostumbrarle mejor. Jejeje En mi casa elige lo que se come el que cocina, así que por aquí, cuando no quieren tanta verdura, ya saben lo que toca XDD
ResponderEliminarUna pasada de receta...si por ahí no quieren, guardame un tupper que me lo ceno yo!!
¡Un asalto espectacular! (Como siempre)
¡Abrazos!
Buenísimo! Un asalto riquísimo! :)
ResponderEliminarMe encanta esta receta, me la llevo con permiso. BSS!
ResponderEliminarjope que rico pinta esto, me encanta la comida japonesa y tego mi frigorifico lleno de salsas para hacer cositas, en esta epoca mala que me encuentro de alimentación, pero bueno creo que un finde Angel podrá disfrutar de estos fideos que fijate me imaginaba que iban fritos tal cual pero podemos decir que van rehogados y así me hago a la idea que son mejor no? ya te contaré, bss
ResponderEliminarJajaja, Rosalía!! Ese mismo propósito me hago yo también todos los años. Este año parece que lo voy cumpliendo aunque poco a poco, tampoco hay que abusar, sobre todo si no te acompañan. Me encantan esos fideos yakisoba. Tienen una pinta genial!! Besitos, guapa!
ResponderEliminar