Bacalhau á Lagareiro
Cómo hacer Bacalhau á Lagareiro
Hoy nos vamos de viaje gastronómico a Portugal, yo concretamente me encuentro en la zona norte del país vecino, justo en la linea fronteriza con Galicia.
Concha Bernal autora del blog Cocina y Aficiones este mes es la encargada de gestionar el reto Cocinas del Mundo y nos invita a indagar y elegir una receta típica portuguesa.
He mirado y recorrido un amplio espectro de la gastronomía del país con la intención de encontrar una receta diferente y original, pero al final del periplo gastronómico por Portugal, me han atrapado los diferentes platos y recetas en las que el bacalao es el rey indiscutible.
Será porque es mi pescado favorito, porque es una receta sencilla, llena de sabor y color o porque cuando visitas Portugal, sea cual sea la zona o región es imprescindible tomar un buen plato de bacalao en cualquiera de sus múltiples preparaciones.
Bacalhau á Lagareiro es mi receta elegida, sencillamente deliciosa y muy fácil de preparar.
No voy a extenderme en explicar el origen de la receta, por la red hay información suficiente.
Tan solo diré que esta preparación tiene su origen en los lagares donde se prensaba la aceituna y era signo festivo de haber tenido ese año una buena cosecha.
Os dejo mi versión, he visto muchas recetas diferentes de Bacalhau á Lagareiro y en cada una de ellas el cocinero de turno añade o quita ingredientes, aunque como denominador común todas las preparaciones llevan tres ingredientes principales, bacalao, Aceite de Oliva Virgen Extra y patatas.
Yo me he quedado con la versión de Mercado Calabajío porque tanto en ingredientes como en preparación me ha parecido la mejor receta.
INGREDIENTES para hacer Bacalhau á Lagareiro
2 lomos de bacalao en su punto de sal
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 cebollas
100 ml. de AOVE ( Aceite de Oliva Virgen Extra)
6 patatas tamaño guarnición
Sal
perejil fresco
ELABORACIÓN de Bacalhau á Lagareiro
Paso 1
Lavar y trocear los pimientos en tiras.
Poner la mitad del Aceite en una sartén y pochar a fuego lento las tiras de pimiento, salar al gusto.
Cuando los pimientos estén caídos y blandos, retirar de la sartén y poner a escurrir sobre un colador.
Recuperamos todo el aceite del pochado.
Paso 2
Pelar y cortar las cebolla en juliana y rehogar con los 50 ml. de Aceite que nos queda, añadir un poco de sal al gusto.
Cuando está pochada, sin llegar a tomar color, retiramos la cebolla sobre un colador y recuperamos el Aceite.
Paso 3
Lavamos las patatas y húmedas las metemos un recipiente apto para el microondas, tapamos y cocinamos a máxima potencia durante 10 minutos.
Pasado el tiempo programado, dejamos las patatas en reposo hasta que enfríen un poco.
Paso 4
Precalentamos el horno a 180º
Chafamos un poco las patatas con la palma de la mano, presionando sobre ellas sobre una superficie plana.
En una fuente para horno, colocamos todas las preparaciones en el siguiente orden:
Disponemos las patatas por el perímetro de la fuente
En el centro extendemos los pimientos
Sobre los pimientos colocamos los lomos de bacalao con la piel hacía abajo.
Encima de cada lomo de bacalao ponemos una parte de cebolla pochada.
Regamos todo con el Aceite que tenemos reservado
Cocinamos en el horno a 180º durante 10 minutos.
Espolvorear fuera del horno con perejil fresco picado.
¡Delicioso! En Portugal probamos el pulpo a lagareiro, pero no el bacalao. ¡Me quedan muuuuuchas recetas de bacalao portuguesas que probar! Jajajaja y esta está de las primeras en la lista porque tiene una pinta de veras espectacular. ¡Un besazo!
ResponderEliminarse ve delicoso Rosalía, ahora mismo me comía un plato de tu rico bacalao
ResponderEliminarbesos y feliz domingo
Rosa
Sin duda una receta sanísima y con saborazo, la pinta es espectacular!
ResponderEliminarun beso
Muy buena pinta la de este bacalao con verduras que estará buenísimo. besinos
ResponderEliminarMi pescado favorito también es el bacalao por lo que estoy disfrutando muchísimo de este viaje.
ResponderEliminarY fíjate que mi receta no es de bacalao jajaja...
Yo en lugar de perejil con cilantro por favor jajaj...
Besos y nos vemos en Quito.
Nieves
Delicioso! Hay tantas maneras de comer bacalao! Este con verduras me lo guardo, me encanta!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda. A mi marido le encanta el bacalao y yo cada vez lo aprecio más. Antes no lo comía por sus espinas, pero ahora lo compro desespinado o utilizo las pinzas de espinas de pescado. Me guardo esta receta.
ResponderEliminarBss
Elena
me encanta el bacalao, como a ti mi pescado favorito y asi con estas verduritas tiene que estar de lujo, Portugal y bacalao nunca te aburres de las formas diferentes que tienen de disfrutarlo, perfecta elección como siempre, bss
ResponderEliminarSiendo Portugal era dificil no ver recetas de bacalao, cocinandolo como lo cocinan de mil maneras! Este plato tuyo me gusta mucho, es sencillo y sabroso...y mira tu que tengo bacalao en la nevera ;-)
ResponderEliminarQué rico este bacalao. Te ha quedado un plato de lujo total. Besitos!
ResponderEliminar