Chipirones en escabeche
Cómo hacer Chipirones en escabeche
Me encantan los escabeches de pescado, diferentes carnes o incluso de verduras.
El escabechado es una técnica que se viene haciendo desde tiempos ancestrales, habitualmente usado como medio de conservación de alimentos.
Es la primera vez hago un escabeche de chipirones y doy gracias de ello al reto Cocina Regional Italiana edición 3.0.
Maggie autora del blog El cajón desastre de Maggie nos invita cada mes a preparar dos recetas ( una salada y otra dulce) que aparecen en su libro de Cocina Regional Italiana.
Este mes ha invitado a Nieves coautora junto a Elena del blog La Cajita de Nieves y Elena a seleccionar las dos recetas para el reto del mes de mayo.
La receta salada salta a la vista verdad?, Moscardini in scabecio de Liguria
La receta dulce Cantucci típicos de la Toscana. Esta la veremos mañana en las diferentes versiones que harán mis compañeras de reto.Yo como es evidente me he decantado por la receta salada Chipirones en escabeche.
Una preparación deliciosa qué a mi personalmente me ha encantado.
No sólo podemos degustar los chipirones tal cual, son un segundo plato excelente. Podemos añadirlos cómo proteína en una ensalada o tomarlos con guarnición de legumbre salteada, etc.... seguro que a vosotros se os ocurren más formas de comer los Chipirones en escabeche.
De momento os dejo la receta, qué más fácil y sencilla no puede ser.
INGREDIENTES para hacer Chipirones en escabeche
300 gr. de chipirones limpios
3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra variedad cornicabra ( Oliaesa )
1 cebolla
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
Sal y pimienta negra molida
2 cucharadas de Vinagre de Jerez
Perejil seco y tiras de zanahoria para decorar.
ELABORACIÓN paso a paso de Chipirones en escabeche
Paso 1
Limpiar los chipirones si no se compran ya limpios.
Separar, patas y cuerpos.
Hace un corte en centro de cada chipirón para que quede abierto.
Por la cara interior hacer cortes cruzados poco profundos.
Paso 2
Poner agua en una cacerola y llevar a punto de bullición.
Cuando el agua esté hirviendo incorporar los cuerpos y patas de los chipirones.
Mantener dentro de la cacerola hasta que el agua vuelva a llegar al punto de bullición.
Inmediatamente retirar la cacerola del fuego, sacar los chipirones y patas, dejar sobre un escurridor.
Paso 3
Poner una sartén al fuego sin aceite.
Cuando esté caliente, espolvorear sal en el fondo y marcar ligeramente los chipirones.
Cuando estén un poco dorados, retirar y reservar.
Paso 4
Trocear la cebolla en juliana y el ajo en rodajas.
Poner Aceite en la misma sartén, sin lavar y pochar la cebolla junto al ajo.
Cuando la cebolla este blanda y con un tono dorado, incorporar la hoja de laurel, sal, pimienta y el vinagre.
Dejar cocer todo junto 5 minutos.
Paso 5
Incorporar al escabeche los chipirones y las patas, dejar cocer otros 5 minutos.
Listos para servir, unos espectaculares Chipirones en escabeche o Moscardini in scabecio de Liguria.
Receta salada Moscardini in scabecio de Liguria
Receta dulce Cantucci típicos de Toscana ( desde el 4 de mayo)
Gracias por participar Rosalía! A mi también me parece una idea excelente añadirlos a una ensalada o tomarlos como dice Cris con el vermú. Muchas salidas para un platillo sencillo y muy rico. Saludines
ResponderEliminarMe encanta la presentación que has hecho! Y sí, fantásticos en una ensalada ahora que ya viene el calor.
ResponderEliminarChica es que eres detallista hasta para los chipis, esos cortes que quedan tan chulos solo tu te puedes acordar de acerlos jejeje...
ResponderEliminarSe de buena "tinta" que esta receta te ha encantado, yo ya la he hecho mas de una vez y seguro que este verano caerá muchisimas mas, nunca me hubiera imaginado que el escabeche le fuera bien a los "moluscos", ahora lo siguiente será hacerla de pulpo y sepia uuummm ya me relamo.
Besos
Nieves