Panecillos integrales con semillas
Cómo hacer Panecillos integrales con semillas
Reciclamos Sabores, colores y olores.
Primer día de mes y toca participar en el Proyecto Reciclando Sabores.
Bajo mi punto de vista es complejo el título del Proyecto. A la hora de reciclar no sólo intentamos conseguir no tirar alimentos, también queremos reutilizar productos o elementos sobrantes de otras recetas o preparaciones.
En el caso de los Panecillos integrales con semillas he reutilizado el sobrante del jugo que se obtiene al asar unos pimientos rojos.
Cuando asamos pimientos, estos por efecto del calor se van deshidratando lentamente y sueltan su agua. No olvidemos que las verduras y hortalizas están compuestas en un 90% por agua.
Esta vez asé de una vez 3 kilos de pimientos y por consiguiente soltaron bastante cantidad de agua.
A la hora de limpiarlos, retirando la piel y semillas para cortarlos en tiras y conservarlos en tarros en su propio jugo, una parte de este jugo sobraba y por supuesto no la iba a desaprovechar.
Me venía genial para hacer pan y sustituir el agua por este jugo con sabor y color.
El resultado estos ricos Panecillos integrales con semillas.
Ya sabes no tires los líquidos o agua de cocer, asar o cocinar verduras, siempre puedes utilizarla para hacer pan con más vitaminas y sabor que si usas agua corriente en la preparación de la masa.
INGREDIENTES para hacer Panecillos integrales con semillas
Prefermento
100 gr. harina de fuerza
2 gr. de levadura seca de panadería
160 gr. de agua temperatura ambiente
Masa
200 gr. harina integral de trigo
200 gr. harina de fuerza
5 gr. de levadura seca de panadero
160 gr. de agua ( pimientos asados)
10 gr. de sal
Semillas
Pipas de girasol
Pipas de calabaza
Semillas de lino
Semillas de sésamo
Copos de avena
ELABORACIÓN paso a paso de Panecillos integrales con semillas
Paso 1
Prefermento
Primero y con 12 horas cómo mínimo de antelación preparamos el prefermento.
Mezclamos todos los ingredientes, cubrimos con film transparente y dejamos a temperatura ambiente una hora.
Dejamos levar en la nevera durante toda la noche o al menos durante 12 horas.
Paso 2
Sacamos el prefermento de la nevera una hora antes de preparar la masa de los panecillos.
Una vez que tengamos el prefermento a temperatura ambiente procedemos a preparar la masa final.
Paso 3
En el recipiente la amasadora ponemos las harinas y la levadura.
Mezclamos con el gancho de amasar durante unos segundos.
Añadimos el agua a temperatura ambiente, la sal y el prefermento.
Amasamos a velocidad media durante 10 minutos.
Paso 4
Retiramos el gancho de la amasadora y en el mismo recipiente dejamos levar tapado hasta que doble su volumen.
Paso 5
Sacamos la masa del recipiente y la volcamos sobre la encimera o mesa de trabajo.
Presionamos ligeramente con los dedos para desgasificar, mientras que formamos un rectángulo.
Enrollamos la masa hasta tener un rulo y la dividimos en porciones pequeñas de 90 gr. aproximadamente.
Paso 6
Estiramos con los dedos cada porción y plegamos los bordes hacia el centro hasta formar un bollito redondo con forma de bola.
Boleamos sobre la encimera con el cuenco de la mano y haciendo tensión hacia dentro.
Repetimos la misma operación con cada porción de masa.
Paso 7
Mezclamos las semillas en un bol y pasamos cada bollito por ellas.
Vamos colocando los panecillos en una bandeja de horno, separados unos de otros.
Cubrimos con un paño y dejamos levar de nuevo hasta que doblen su volumen.
Paso 8
Precalentamos el horno a 200º
Colocamos en la solera del horno un recipiente con agua para crear humedad.
Bajamos la temperatura del horno a 180º y horneamos los Panecillos integrales con semillas durante 15 minutos.
Sacamos los panecillos del horno, los ponemos sobre una rejilla y dejamos enfriar.
Aso pimientos continuamente y tiro casi todo el jugo. A partir de ahora lo iré guardando para el pan porque el sabor a pimientos lo tiene que dejar de lujo.
ResponderEliminarBss
Elena
Una receta deliciosa! Muchos besos
ResponderEliminarPues en mi casa cuando aso pimientos nos bebemos el jugo, está delicioso, a la próxima lo guardaré para hacer pan, que buena idea!!
ResponderEliminarBesos
Nieves